Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 03:22 -

  • 11.7º

POLITICA

29 de octubre de 2025

Tucumán en números: así rindió cuentas el gobierno de Jaldo a dos años de su gestión

Desde una tasa de 1,57 homicidios cada 100.000 habitantes hasta 1.800 viviendas en construcción: el repaso ministerial mostró avances en seguridad, salud y obra pública.

El gobernador Osvaldo Jaldo lideró este miércoles una reunión de gabinete ampliado donde sus ministros presentaron un balance detallado de la gestión en sus respectivas áreas, marcando el segundo año de su administración.

Economía y Presupuesto 2026

El ministro de Economía, Daniel Abad, abrió las exposiciones confirmando que el presupuesto provincial para 2026 –ya firmado por Jaldo– será enviado en los próximos días a la Legislatura. “Mantiene la misma tónica que impuso el gobernador al principio: incrementar, por encima de cualquier otro gasto, los destinados a salud, educación, seguridad y seguridad social”, precisó. Detalló que educación aumenta “casi $400.000 millones” y salud “$300.000 millones”. Abad manifestó preocupación por variables macroeconómicas nacionales fuera de su competencia, aunque destacó el trabajo en equipo del gabinete.

Seguridad: reducción de homicidios y delitos

El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, reportó una baja histórica en homicidios dolosos: la tasa cayó a 3,72 cada 100.000 habitantes en 2024 y a 1,57 en lo que va de 2025. Los delitos contra la propiedad registraron una reducción del 31% acumulado en dos años. Gamboa destacó el Operativo Lapacho y secuestros por 46 mil millones de pesos, además de nuevas brigadas motorizadas y complejos penitenciarios en construcción.

Obras Públicas: inversión récord

Marcelo Nazur, ministro de Obras Públicas, enumeró proyectos estratégicos por casi 500 millones de dólares. Entre ellos, la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo (50 millones de dólares), el acueducto de Vipos y la línea eléctrica El Bracho–Villa Quinteros. En vialidad, se intervino el 20% de la red primaria (160 km) y el 100% de la red secundaria (1.000 km). El Instituto Provincial de la Vivienda tiene 1.800 viviendas en ejecución y el Procrear sumará 3.000 más.

Salud: 18 semanas sin dengue

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, destacó que Tucumán lleva 18 semanas sin casos de dengue, tras la adquisición y aplicación de 200.000 dosis de vacunas. Resaltó la atención gratuita y el trabajo territorial con municipios.

Desarrollo Social: tarjeta alimentaria y comedores

Federico Masso, ministro de Desarrollo Social, detalló que la Tarjeta Alimentaria Independencia pasó de $20.000 a $50.000. Los comedores escolares atienden a más de 13.000 alumnos en 1.700 escuelas, y una red de 350 merenderos complementa la asistencia.

Gobierno y Justicia: empleo y diálogo

Regino Amado, ministro de Gobierno, destacó siete recomposiciones salariales para estatales y el crecimiento de la economía del conocimiento: de 25 a 60 empresas, generando 5.000 puestos laborales. Además, resaltó el Boleto Estudiantil Gratuito para más de 100.000 estudiantes y la designación de 55 magistrados.

Fiscalía de Estado: reducción de litigios
Gilda Pedicone de Valls, Fiscal de Estado, aseguró que la provincia reducirá significativamente sus juicios gracias a una gestión jurídica eficiente y capacitación continua.

Interior: federalismo y obras

Darío Monteros, ministro del Interior, subrayó la ejecución de obras en municipios de diferentes signos políticos, incluyendo alumbrado, plazas y pavimento en el “interior profundo”.

El cierre del encuentro reflejó un balance positivo de la gestión, con énfasis en la continuidad de las políticas públicas hacia la segunda mitad del mandato.

COMPARTIR:

Comentarios