Omodeo denunció en la Justicia Federal los desvíos de fondos en municipios oficialistas
En la denuncia de la diputada se incluye el informe que detalla transferencias irregulares antes de las elecciones de 2023.
En la denuncia de la diputada se incluye el informe que detalla transferencias irregulares antes de las elecciones de 2023.
El desplante a Macri y Villarruel en el Tedeum refleja el cálculo de un presidente que prioriza su imagen antisistema, pero arriesga fracturas clave para gobernar.
La diputada de LLA aseguró sin pruebas que el ataque a la exvicepresidenta fue "armado" por sectores del kirchnerismo.
El nuevo subdirector de Control del Senado fue sobreseído en 2014 por la prescripción de una causa por ocultamiento de registros de nacimientos.
El ministro de Economía provincial participó de la videollamada con Caputo y Francos, donde se analizó el proyecto para incorporar dólares informales al sistema bancario.
Consultoras reportan caídas en alimentos y bebidas, mientras economistas revisan a la baja sus proyecciones para mayo.
El miércoles 4 de junio tratarán también la emergencia en discapacidad y ayuda a municipios bonaerenses afectados por inundaciones.
El Gobierno intenta evitar trabas provinciales a la iniciativa que busca blanquear ahorros en dólares. Kicillof ya anticipó su rechazo.
Robert F. Kennedy Jr. respaldó la salida argentina del organismo y propuso crear una nueva institución internacional de salud. Además, planteó fabricar medicamentos genéricos en el país.
El tucumano ocupa el penúltimo lugar en el ranking nacional de imagen elaborado por CB Consultora. El Senado, en su conjunto, atraviesa una profunda crisis de legitimidad.
El índice de la U. Di Tella subió 5% en mayo, pero sigue por debajo del promedio histórico. Jóvenes y residentes del interior lideran la mejora.
Con modelos de Francia y España, el proyecto apunta a recuperar 16 millones de toneladas anuales de alimentos desperdiciados.
La iniciativa del diputado Agost Carreño establece reglas claras para desarrolladores, fondos garantizados y sanciones por incumplimientos.
Presentó un amparo contra el DNU 340/2025 que amplía las actividades esenciales y exige servicios mínimos del 50-75%. Advierten: "Daremos batalla en tribunales y calles".
La Legislatura dio dictamen favorable al proyecto que busca profesionalizar la conservación de las reservas provinciales, sin generar erogaciones adicionales al Estado.
La comisión consideró que las cuestiones planteadas deben resolverse en el ámbito judicial y no en el político.
El presidente de la Legislatura, Miguel Acevedo, se reunió con el Tribunal de Cuentas para coordinar aportes técnicos en este proyecto clave para el ordenamiento legal provincial.
El diputado radical criticó la falta de diálogo entre el Presidente y su vice, y advirtió sobre el mensaje institucional que transmite esta actitud en fechas patrias.
La ex presidenta criticó duramente la gestión cultural del Gobierno actual y reivindicó las políticas de sus mandatos, desde el INCAA hasta Tecnópolis, en un mensaje cargado de ironía.
Jaldo y Chahla coincidieron en la necesidad de trabajar por los más vulnerables, mientras el Arzobispo Sánchez instó a "poner la patria al hombro" en un Tedeum cargado de simbolismo histórico.
El Presidente explicó en redes sociales su negativa a saludar al jefe de Gobierno porteño durante el Te Deum, citando una frase histórica y lanzando duras críticas contra un asesor catalán vinculado a Macri.
En un acto por el 25 de Mayo, la expresidenta desestimó las acusaciones y ridiculizó la idea de que la desregulación financiera favorezca al crimen organizado. También cuestionó el plan de dolarización de Milei.
Con la presencia del vicegobernador Acevedo y legisladores, alumnos presentaron propuestas innovadoras. El Colegio María Auxiliadora obtuvo el primer reconocimiento.
El gobernador Gerardo Zamora confirmó que la provincia elegirá sus autoridades el 26 de octubre, junto con las legislativas, tras una resolución favorable de la Cámara Nacional Electoral.
Seguinos
3814781312