El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Acara registró el mejor marzo desde 2018.
Había superado el 50% en el primer semestre.
El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.
El objetivo del Gobierno es recuperar el acceso a los mercados para refinanciar vencimientos.
Las empresas del sector vienen aplicando ajustes mensuales desde comienzos de año.
Como todos los años, los beneficiarios del programa deberán actualizar sus datos para poder recibir la ayuda social.
El desembolso se hará durante los próximos cuatro años para incrementar la producción, mejorar la logística y optimizar la infraestructura.
De esta manera, diez de los sectores que conforman el EMAE registraron alzas. Pesca y Hoteles y restaurantes cayeron.
Manuel Adorni precisó que los fondos "van a ser de libre disponibilidad" y se destinarán a sanear el Banco Central
La vocera del organismo evitó dar precisiones acerca del monto total.
La medida fue firmada por los ministros Guillermo Francos, Luis Caputo y Federico Sturzenegger. El incremento se pagará en áreas con recortes de empleados públicos. Repudio del sindicato estatal ATE, que se movilizará hoy para reincorporar a los cesanteados.
No obstante, advirtió que la aprobación puede demandar semanas. También se negocian fondos extras con el BID, el Banco Mundial y la CAF.
A partir de ahora los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España.
La suba alcanza a aquellos grupos que conforman el sistema de Seguridad Social, así como los beneficiarios de programas de asistencia económica.
El bimestre cerró con un incremento de 5,4%, según un informe privado.
Las dosis ya fueron distribuidas a las provincias y tanto el PAMI como cada jurisdicción comunicarán el inicio de sus campañas.
Con febrero suma 15 meses de caída.
El ajuste pretende combatir la inflación, aunque expertos advierten que los ingresos siguen siendo inferiores al costo de vida básico
Lo aseguró luego de una reunión en la que se analizó la marcha del acuerdo.
Seguinos
3814781312