Estudio privado alerta por inflación en alimentos: 3% en agosto
La consultora LCG registró una suba impulsada por frutas (6%) y bebidas (4.6%), aunque la última semana mostró una leve deflación del 0.1%.
La consultora LCG registró una suba impulsada por frutas (6%) y bebidas (4.6%), aunque la última semana mostró una leve deflación del 0.1%.
A partir del 1° de septiembre se actualizan montos fijos según IPC; en octubre se sumarán los ajustes pendientes de 2024 y primeros trimestres de 2025.
Diego Spagnuolo, exdirector de Discapacidad, acusa en grabaciones a Karina Milei de generar "olor a podrido" y a "Lule" Menem de ser "un desagradable".
El ex titular de la Agencia de Discapacidad asegura a su entorno que "teme por su vida" y borró mensajes con Milei antes de entregar sus teléfonos.
El vocero presidencial aseguró que se realizan gestiones para garantizar la cobertura y calificó las versiones previas como "fake news".
Fuentes oficiales admiten que la diferencia de precios en medicamentos no basta para una denuncia formal. La auditoría en ANDIS buscará hallazgos más sólidos.
Un informe revela que la Autoridad Regulatoria Nuclear y ENACOM recibieron partidas para insumos médicos vía decretos, sin previsión presupuestaria original.
Tras la restitución del gravamen, 999.507 trabajadores y 183.472 jubilados fueron alcanzados por la carga tributaria según datos oficiales.
Incorporan investigación de la PROCUNAR por comercialización irregular de ampollas en Misiones y analizan la supuesta destrucción de 5 toneladas de precursor.
El Ministerio de Defensa activó la "Operación Presidente Julio Argentino Roca" para reforzar el control en pasos fronterizos del norte y noreste.
El riesgo país avanzó hasta los 850 puntos, en una sesión marcada por una posible intervención del BCRA y la subasta de deuda.
Mirgor inauguró un sistema de courier desde Tierra del Fuego que permite comprar televisores y celulares Samsung con envío a domicilio y sin impuestos internos.
La Justicia detectó que el exfuncionario de ANDIS cambió de teléfono en agosto de 2024 y borró manualmente conversaciones con allegados al Presidente.
El oficializó los montos para viáticos de autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos para los comicios del 26 de octubre.
Por orden del juez Casanello, la policía buscó registros de acceso y grabaciones de cámaras en los domicilios de los empresarios, en el marco de la causa por los audios que involucran a Karina Milei y "Lule" Menem.
Los bonos soberanos cayeron hasta 3,5% por el ruido político y la tensión con los bancos, complicando los planes de refinanciación.
El Central elevó los requisitos de liquidez bancaria para asegurar la colocación de $13,8 billones en letras y absorber pesos del mercado.
Las menciones a Karina Milei coparon la agenda digital y las búsquedas en Google.
La medida de fuerza obliga a cancelar 82 vuelos de cabotaje y reprogramar otros 96 en medio del conflicto paritario.
Según la CAC, el rubro creció 16,6% interanual. El índice general avanzó 1,1% respecto a julio de 2024, pero se contrajo 0,1% mensual.
El director de Normativa Judicial de Seguridad, Fernando Soto, fue el primero en salir a cuestionar la autenticidad de la polémica grabación.
El ministro de Economía aseguró que la performance electoral de LLA será favorable y permitirá recomponer el nivel de actividad.
Seguinos
3814574800