Argentina necesita un presidente que gobierne, no un guionista bizarro del cine Zeta
Lo que comenzó como un escándalo más en el tablero de la política argentina se ha transformado en una trama digna de una producción de Cine Zeta.
Lo que comenzó como un escándalo más en el tablero de la política argentina se ha transformado en una trama digna de una producción de Cine Zeta.
Fuentes oficiales reconocieron que la medida judicial para prohibir la difusión de las grabaciones de Karina Milei buscaba desviar la atención del escándalo de coimas en Discapacidad. La oposición citó a tres funcionarios clave.
El Jefe de Gabinete mostró optimismo por los comicios de octubre, minimizó los roces con Jaldo y se refirió al reclamo industrial por los biocombustibles.
Milei acusó a periodistas de participar en inteligencia ilegal mientras nuevos audios surgieron desde Uruguay. La Justicia había prohibido su difusión en medios argentinos.
Francos y Catalán calificaron las filtraciones como "práctica inadmisible" y "ataque a las instituciones". Stornelli investiga el presunto espionaje ilegal pero aclara que no indagará fuentes periodísticas.
La oposición logró aprobar las citaciones a la secretaria general de la Presidencia y a los involucrados en el desarrollo de Libra. También solicitarán documentación a la Justicia y al Ejecutivo.
La embajada rusa calificó de "infundadas y falsas" las imputaciones del gobierno argentino sobre su presunta participación en la filtración de audios oficiales, exigiendo pruebas y defendiendo la "amistad" bilateral.
La Comisión legislativa, presidida por Silvia Elías de Pérez, busca actualizar la normativa vigente con asesoramiento del CONICET y el IDEP para crear "una ley de avanzada".
Un total de 17 egresadas, en su mayoría mujeres, finalizaron el taller de cuatro meses con prácticas. El legislador Romano Norri destacó el objetivo de la formación: "Generar herramientas para el acompañamiento familiar y una salida laboral real".
Juan Mayol reveló una caída de 3 puntos en la imagen presidencial tras los audios, aunque el gobierno se estabilizó después.
La oposición busca aprobar este jueves un dictamen que impone plazos perentorios y restricciones a los decretos de necesidad y urgencia, forzando su tratamiento express en el Congreso.
Tras meses de trabas, la comisión ya tiene autoridades y apura el plan para citar testigos y pedir documentos al Gobierno y a billeteras virtuales.
El Gobierno presentó una denuncia judicial para investigar la filtración y logró una cautelar que prohíbe la difusión de las grabaciones.
El legislador cuestionó la extensión de la intervención y llamó a marchar el 4 de septiembre para pedir el cierre definitivo del organismo.
El vicegobernador Acevedo y el legislador Yedlin analizaron el anteproyecto construido con organismos y sociedad civil. Buscan adaptar la normativa nacional a las necesidades locales.
La ministra de Seguridad señaló a Rusia y Venezuela como posibles responsables de la grabación ilegal en Casa Rosada. Advierten sobre una "operación de inteligencia".
El senador y candidato a diputado advirtió ante ex candidatos comunales en El Cadillal que el oficialismo busca desaparecer estas instituciones. Participó el gobernador Jaldo.
Una empresa de Santa Fe y una cooperativa local buscan invertir en una planta de procesamiento. Recibieron el aval de la Comisión de Medio Ambiente de la Legislatura.
Guillermo Francos minimizó el cuarto lugar obtenido por el espacio libertario y anticipó un desempeño superior para las elecciones de octubre.
El Jefe de Gabinete sostuvo que las acusaciones por corrupción en ANDIS son una "operación política" y ratificó el apoyo al subsecretario de Karina Milei.
El gobierno extendió por 60 días la intervención de Dante Loza en el organismo, mientras enfrenta críticas por su enfoque recaudador y abandono de la prevención.
Según DC Consultores, la alianza con el PRO alcanza 42,9% frente al 34,1% de Fuerza Patria. Un 11,8% de indecisos mantiene abierta la disputa de cara a octubre, pese a que la percepción de gestión favorece a Milei por más de 20 puntos.
El oficialista Juan Pablo Valdés se impone con el 52.61% de los votos, evitando el balotaje y asegurando la continuidad del espacio Provincias Unidas.
Seguinos
3814574800