NACIONALES
24 de octubre de 2025
Los alimentos aceleran su ritmo inflacionario y proyectan un octubre por encima del 2.9%

Consultoras privadas detectan un repunte en los precios de la comida, con alzas en lácteos, huevos y bebidas, aunque con una baja en el rubro de verduras.
La inflación en el rubro de alimentos muestra signos de recalentamiento, según informes de consultoras privadas, que proyectan para octubre una variación mensual que oscilaría entre el 2,9% y el 3%. Este dato representa una aceleración respecto al 1,9% registrado durante el mes de septiembre, de acuerdo con la medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Un informe de la consultora LCG indica que la proyección mensual para el segmento de alimentos ya se ubica en el 3%. Este incremento se explica, según el análisis, por la suba del 3,7% en productos lácteos y huevos, y por un avance del 3,2% en bebidas e infusiones de consumo en el hogar. En contrapartida, se registró una baja del 2,1% en el precio de las verduras.
Por su parte, la consultora EcoGo, dirigida por Marina Dal Poggetto, posiciona el alza de los alimentos en un 2,9% para el décimo mes del año. Este incremento es traccionado por un aumento del 3,4% en los alimentos consumidos fuera del hogar y del 2,8% en los consumidos dentro del hogar. Desde la firma precisaron que las compras por el Día de la Madre impulsaron la categoría "artículos y utensilios de belleza", que registró una suba del 5,2% en la semana, seguida por los artículos descartables, con un 3,3%, y "vajilla y otros", con un 3%.
Durante su tercera semana de medición, EcoGo detectó que las carnes mostraron una tendencia estable, a pesar de una suba mayorista del 5% en el novillo. Las frutas, impulsadas por un alza del 6% en el precio de la manzana, registraron un incremento semanal del 1,5%, mientras que las verduras experimentaron una baja del 0,3%. La categoría de productos lácteos y huevos anotó un aumento del 1,6% en la semana, impulsada por las subas en el precio de los huevos (5,3%) y la leche fluida (2,7%). Esta categoría acumula, en lo que va del año, una suba del 20%.
A nivel general, la inflación de octubre se ubicaría en el 2,5% mensual, según las previsiones de EcoGo. Desde la consultora mencionaron que la baja respecto a la proyección de la semana anterior responde principalmente a una variación en los precios de los alimentos menor a la esperada, en un contexto donde el "pass-through" se mantiene limitado a pesar de la volatilidad del tipo de cambio y la incertidumbre que plantean las elecciones.









Seguinos
3814574800