Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 16:42 -

  • 34.7º

NACIONALES

23 de octubre de 2025

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia tras las elecciones

El ministro presentará su renuncia formal el próximo lunes, sumándose a la salida de otros cuatro funcionarios de primer nivel. En declaraciones a Infobae, afirmó que se retira "muy feliz" por su gestión y para recuperar sus "afectos".

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se sumará a la ola de renuncias en el Gobierno tras las elecciones legislativas de este domingo, confirmándose como la quinta salida de un funcionario de primer nivel. Su dimisión, aunque será formalizada el próximo lunes, ya fue conversada con el entorno del presidente Javier Milei.

"Me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. De acá en adelante voy a ayudar gratis en lo que el Gobierno precise", declaró Cúneo Libarona a Infobae. Desde el círculo íntimo del Presidente confirmaron que las conversaciones para anticipar su salida se desarrollaron en las últimas semanas.

Con esta renuncia, son cinco las salidas confirmadas en la cúpula gubernamental. Los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad), junto al vocero presidencial Manuel Adorni, abandonarán sus cargos para dedicarse a sus candidaturas electorales, mientras que ayer se conoció la renuncia del canciller Gerardo Werthein por diferencias con parte del entorno presidencial.

El ministro de Justicia no estará presente en el cierre de campaña de La Libertad Avanza este jueves en Rosario, aunque podría asistir al búnker libertario el domingo durante los comicios. Según indicó a Infobae, presentará formalmente su renuncia el lunes y no se descarta que ese mismo día se reúna con superiores del Gobierno para definir la prórroga del código acusatorio en Comodoro Py, una de las últimas medidas que buscaba implementar.

Entre los hitos de su gestión, Cúneo Libarona destacó haber evitado que Argentina cayera en la "lista gris" del GAFI, organismo que evalúa políticas de prevención de lavado de activos. Otras decisiones incluyeron la eliminación de programas vinculados a políticas de género y derechos humanos, con recortes en estructura y plantilla.

La sucesión en el Ministerio de Justicia aún no está definida, aunque se descuenta que el secretario de Justicia, Sebastián Amerio -vinculado al asesor presidencial Santiago Caputo- mantendrá influencia en el área. Entre los posibles reemplazantes se menciona al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quien abandonará su cargo para asumir como senador provincial.

COMPARTIR:

Comentarios