Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 15:03 -

  • 32.3º

NACIONALES

18 de noviembre de 2025

Destituyen por unanimidad a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental sobre el caso Maradona

El jurado de enjuiciamiento, integrado por 11 miembros, le prohibió ejercer cargos judiciales y le quitó los beneficios jubilatorios. La magistrada no estuvo presente para escuchar el fallo que culminó seis audiencias de debate.

El jurado de Enjuiciamiento resolvió por unanimidad destituir a Julieta Makintach de su cargo de jueza como consecuencia de las irregularidades cometidas durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. Los once integrantes del tribunal también le prohibieron volver a ocupar cargos judiciales y perderá los beneficios jubilatorios correspondientes a la magistratura.

El veredicto se conoció a las 10:40 de este martes en el Anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, donde se desarrolló todo el proceso derivado de su participación en el documental "Justicia Divina". La exmagistrada no estuvo presente para escuchar el fallo, mientras que Verónica Ojeda, su hijo Dieguito Fernando y su pareja Mario Baudry –abogado del caso Maradona– asistieron por primera vez al jury y escucharon la resolución desde la primera fila.

Fundamentos del jurado

La presidenta de la Suprema Corte Bonaerense, Hilda Hogan, quien encabezó el jurado, fundamentó su voto al señalar que "la magistrada llevó adelante conductas alejadas de la sobriedad, prudencia y moderación exigibles a todo servidor del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires".

El senador bonaerense y conjuez Sergio Vargas expuso durante la lectura del veredicto que "cuando se encienden las cámaras, corre peligro que el ego de un juez apague la justicia". Agregó que "cuando un juez hace de sus actos una búsqueda de atención mediática, con claros fines de fama o notoriedad, genera una sospecha fundada, de que las decisiones o acciones del juez, no están motivadas únicamente por la ley, sino por el deseo de ser la jueza del caso".

Los conjueces Pablo Agustín Grillo Ciocchini, Fabián Ramón González, Álvaro García Orsi, Guillermo Ricardo Castello, Ariel Martínez Bordaisco, Mirta Daniela Greco, Maite Milagros Alvado y María Victoria Lorences adhirieron a los fundamentos principales, remarcando su "sincera convicción sobre la gravedad de los hechos".

Contexto procesal

La decisión unánime fue definida durante el fin de semana luego de seis audiencias de debate, en una sentencia de 115 páginas. El jueves pasado se había realizado la última audiencia con los alegatos de las partes, donde la fiscal Analía Duarte, representante de la Procuración Bonaerense, había solicitado la destitución argumentando que "la doctora Makintach ha perdido las condiciones que exige la Constitución para el ejercicio de la magistratura".

Durante su alegato, Duarte sostuvo que "quedó probado que Makintach aceptó la propuesta que le hizo su amiga sobre el documental, pero con la condición que sea bajo su aprobación y supervisión", y recordó que el productor testimoniante "dijo textual 'era una miniserie sobre el juicio por Maradona y nosotros teníamos a la jueza'".

La resolución de destitución será remitida en los próximos días a la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires para su correspondiente registro y cumplimiento.

COMPARTIR:

Comentarios