Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 17:24 -

  • 24.1º

TUCUMÁN

8 de noviembre de 2025

El acuerdo entre empresarios y el Municipio de San Miguel de Tucumán que destrabó el conflicto del transporte

Un acuerdo firmado este viernes entre la Intendencia y los empresarios del sector permitió la reanudación del servicio. El convenio incluye la compensación retroactiva del Boleto Educativo y el levantamiento de sanciones por los días de paro.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán logró destrabar este viernes el conflicto que mantuvo a la ciudad sin transporte público de pasajeros durante 48 horas, tras un proceso de diálogo que se extendió por más de una semana.

El acuerdo fue firmado en la tarde del viernes tras una reunión encabezada por la intendente Rossana Chahla, con la participación del presidente del Concejo Deliberante, Fernando Juri, y secretarios municipales. Por la Asociación de Empresarios de Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) asistió su vicepresidente, Jorge Berreta, junto a dueños de empresas de colectivos urbanos.

El conflicto se había desatado cuando la AETAT aplicó suspensiones a choferes de líneas urbanas, lo que llevó a la seccional provincial del gremio UTA a declarar la paralización del servicio en 13 de las 14 líneas que circulan dentro de la ciudad.

El convenio establece cuatro puntos clave. En primer lugar, la AETAT se comprometió a levantar inmediatamente las suspensiones aplicadas a sus dependientes, lo que permitirá al gremio UTA normalizar el servicio.

Por su parte, la Municipalidad se comprometió a instrumentar medidas de asistencia que incluyen: liquidar el pago de los Atributos Sociales SUBE hasta el cuarto día hábil del mes subsiguiente; suspender la aplicación de sanciones económicas y legales por incumplimientos constatados entre el 5 y 7 de noviembre; y compensar retroactivamente la tarifa plena del Programa del Boleto Educativo Municipal con un monto de $1.000.000.000 mensuales desde noviembre.

Como contrapartida, la AETAT asumió el compromiso de cumplir con la frecuencia y regularidad del servicio en todas las líneas urbanas, garantizando la circulación de las unidades conforme a los recorridos y horarios establecidos.

Adicionalmente, la asociación de empresarios gestionará ante el Honorable Concejo Deliberante el tratamiento de la problemática de las plataformas digitales, uno de los puntos que había generado tensiones en el sector.

La firma de este acuerdo pone fin a una crisis que afectó la movilidad de miles de tucumanos durante dos días completos, restableciendo el servicio de transporte urbano en la capital provincial.

COMPARTIR:

Comentarios