Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 15:52 -

  • 32.2º

POLITICA

3 de noviembre de 2025

Vencedores vencidos en Tucumán

La renuncia de Lisandro Catalán al Ministerio del Interior generó desconcierto en los sectores locales de La Libertad Avanza, que anticipaban un rol protagónico para él. Ahora, se desconoce cuál será su espacio de influencia en la provincia sin un cargo ejecutivo.

Por Leonel Mariani.

Como bien reza la canción de Carlos Alberto Solari, esa oda a las paradojas de la vida, donde la victoria y la derrota pueden compartir el mismo escenario, Tucumán ofrece hoy su propia versión del tema. En la provincia se respiraba euforia en las filas del partido presidencial, La Libertad Avanza, hasta que una noticia cayó como un baldazo de agua helada: la renuncia de Guillermo Francos, seguida por la de Lisandro Catalán, vía la siempre oportuna red X. El desconcierto no tardó en propagarse entre los libertarios locales, que pasaron del brindis al silencio en apenas un scroll.

Se especulaba que, tras el “empate técnico” con sabor a victoria obtenido en Tucumán, Catalán tendría un papel más protagónico en la gestión nacional. Pero el flamante “Pelado Santilli” le birló la posibilidad de seguir siendo uno de los laderos del presidente.

Catalán desperdició una oportunidad dorada. El ex secretario devenido en ministro visitó poco la provincia, y cuando lo hizo, no fue más allá de las peatonales del centro tucumano. Así, dejó pasar la chance de capitalizar la buena imagen de Milei en el “Jardín de la República” para construir su propio arraigo político.

Un Catalán que decidió no ser candidato para conservar su sillón ministerial… y hoy no es ni ministro ni diputado. La paradoja está servida. ¿Arrepentimiento en puerta o simple ajuste del destino?

Y ahora, ¿qué? ¿Cómo desembarcará Lisandro Catalán en Tucumán sin un cargo ejecutivo pero con el sello del partido en la mano? ¿Responderán los diputados locales sin cuestionamientos a un dirigente sin despacho en el Ejecutivo? Las “fuerzas del cielo” -que responden a Santiago Caputo- parecen acercarse a la provincia, aunque más que respuestas, traen nuevas incógnitas. El tiempo dirá si los vencedores vencidos logran, esta vez, reconciliarse con la realidad.

El tablero tucumano vuelve a moverse y las fichas aún no terminan de caer.

COMPARTIR:

Comentarios