Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 19:39 -

  • 19.7º

POLITICA

30 de octubre de 2025

El oficialismo forja una primera minoría en Diputados con la unión de La Libertad Avanza y el PRO

La conformación de un interbloque de 115 legisladores facilitaría la aprobación de las iniciativas estructurales del Gobierno al asegurar el control de las comisiones clave.

Las bancadas de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO avanzan en la conformación de un interbloque en la Cámara de Diputados que les permitirá constituirse como la primera minoría parlamentaria, según informaron fuentes parlamentarias a la Agencia Noticias Argentinas.

La unión alcanzaría los 115 diputados, de los cuales 81 corresponden a La Libertad Avanza y 24 al PRO. Esta configuración le facilitaría al oficialismo obtener la mayoría en las comisiones y las presidencias de estos cuerpos, órganos considerados clave para la sanción de leyes.

El armado de este interbloque comenzó a delinearse este jueves en un encuentro entre el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el jefe de la bancada del PRO, Cristian Ritondo. Según las mismas fuentes, Ritondo habría señalado que no tiene intención de aspirar a la presidencia de la Cámara, cargo para el que se encamina a ser reelecto Menem.

Se indicó que Ritondo busca mantener la unidad de su bancada, ante la existencia de un grupo de legisladores bullrichistas que pretendían conformar una bancada separada dentro del interbloque, bajo el impulso de Damián Arabia. Al respecto, se mencionó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está "ayudando" a Ritondo en ese objetivo.

Respecto al diputado reelecto Diego Santilli, las fuentes señalaron que ejercerá únicamente como legislador, con el objetivo de recorrer la provincia de Buenos Aires de cara a una eventual candidatura a gobernador en 2027.

Desde el oficialismo se confía en que, con el escrutinio definitivo, se pueda sumar al menos un diputado más, a la espera de los resultados finales en la Ciudad de Buenos Aires y Santa Cruz.

El bloque oficialista espera contar con el apoyo de aliados como los seis radicales que responden a los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), otro legislador de Entre Ríos y la bonaerense Karina Banfi. También se anticipa el respaldo de los siete diputados de Innovación Federal, de Libertad y Futuro, y algunos de Provincias Unidas, bloque que contaría con 17 legisladores.

Una incógnita que permanece en los pasillos del Congreso es la postura que adoptarán los diputados que responden a los gobernadores peronistas Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y al peronismo K de Santiago del Estero.

COMPARTIR:

Comentarios