Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 16:50 -

  • 34.7º

NACIONALES

23 de octubre de 2025

Trump amplía el acceso de la carne argentina al mercado estadounidense

El nuevo cupo de 80.000 toneladas fue anunciado como parte de un plan para abaratar los precios. Sin embargo, funcionarios del USDA matizaron el volumen final de compras y organizaciones ganaderas locales manifestaron su descontento.

La administración del presidente Donald Trump formalizó este miércoles un aumento significativo en la cuota de importación de carne vacuna argentina, elevándola de las 20.000 toneladas actuales a 80.000 toneladas anuales. La medida se enmarca en un programa broader del Departamento de Agricultura (USDA) destinado a incentivar la producción ganadera nacional y enfrentar el alza de precios internos.

El anuncio, publicado en el sitio web del USDA, fue confirmado por un funcionario de la Casa Blanca citado por la agencia Bloomberg. El paquete de medidas presentado incluye, además del aumento del cupo para Argentina, decisiones para facilitar el pastoreo en tierras federales, incrementar subsidios al seguro y reducir costos para pequeños procesadores de carne.

Esta decisión se produce en un contexto donde los precios del ganado en Estados Unidos han alcanzado niveles récord, una situación que ha elevado el costo para los consumidores y afectado las ganancias de los empacadores. El propio Trump había anticipado la medida el lunes, afirmando a periodistas a bordo del Air Force One que, de comprar más carne argentina, se “bajarán los precios de la carne”.

No obstante, la posibilidad generó críticas inmediatas por parte de grupos de ganaderos estadounidenses, quienes argumentaron que un aumento de las importaciones podría desplazar la producción nacional. Ante una pregunta sobre este punto, el presidente Trump declaró que “Argentina está luchando por su vida” y que “nada está beneficiando a Argentina”, reafirmando su intención de ayudar al país sudamericano.

Por su parte, la secretaria del USDA, Brooke Rollins, matizó el alcance del anuncio en una entrevista con CNBC. “No será mucho lo que compremos”, aseguró, explicando que del consumo total de unos 12 millones de toneladas métricas anuales en EE.UU., solo dos millones se importan. Rollins también destacó que cualquier apertura comercial deberá garantizar la seguridad sanitaria del rodeo estadounidense, mencionando específicamente la fiebre aftosa.

Al respecto, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, respondió este jueves que la funcionaria “está mal informada”, recordando que el país no padece problemas con esa enfermedad desde hace más de dos décadas.

COMPARTIR:

Comentarios