POLITICA
22 de octubre de 2025
“Unidos por el pánico”

En Mendoza al 200 no se habría cocinado un cierre de campaña, sino un guiso de nervios, reproches y silencios incómodos. Los aliados de Sánchez entran en la recta final discutiendo quién pone la plata… y quién pone la cara.
Dicen que en Mendoza al 200 se sirvió el pánico como plato fuerte. Los referentes de Unidos por Tucumán se habrían reunido con la excusa de organizar el cierre de campaña, pero terminaron organizando una terapia grupal.
Se comenta que uno de los asistentes tiró la frase que nadie quería escuchar: “Arrancamos con 24 puntos y hoy estamos en 14”. Dicen que hubo silencio, miradas al piso y algún intento de chiste que no hizo reír a nadie.
Entre discusión y discusión, apareció un tema sensible: la plata. “Se hacen los boludos para poner la guita”, comentó sin filtro alguien desde adentro. Y claro, sin plata no hay carteles, sin carteles no hay votos, y sin votos no hay cargos.
Alguien resumió todo lo sucedido con ironía quirúrgica: “Esto no podía no pasar en esta UTEP: Unión Transitoria de Empresarios de la Política”. Unión transitoria, explicó quien definió esta alianza, porque el 27 de octubre cada uno saldrá corriendo a salvar su pellejo, y “empresarios de la política”, porque asegura que los negociados de ellos nunca se detienen.
Mientras tanto, los teléfonos arden buscando apoyo, presencia en el acto de cierre de campaña - 1.200 asistentes buscarían comprometer - o al menos un “me gusta” en las redes, pero “les clavan el visto”.
El jueves, en el club All Boys, se haría el acto de cierre de campaña... si juntan las 1.200 almas. Prometen euforia, banderas y discursos de unidad.
Pero el murmullo interno es inevitable. Los números no cierran, el nerviosismo crece y algunos empiezan a pensar más en el 2027 que en el domingo. Porque si los números no dan, las alianzas tiemblan y el miedo a quedar fuera del reparto los tiene en vilo.
Seguinos
3814574800