POLITICA
22 de octubre de 2025
Radiografía del financiamiento electoral: distintos perfiles según cada fuerza política

Los reportes ante la CNE muestran que el oficialismo provincial lidera en aportes internos, La Libertad Avanza en fondos para "desenvolvimiento institucional" y CREO en donaciones del sector agropecuario. Cinco espacios no registraron donantes privados.
Los reportes de financiamiento de campaña ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) revelan distintos perfiles de aportantes para las fuerzas que competirán en las elecciones legislativas del domingo en Tucumán. El frente oficialista Tucumán Primero, La Libertad Avanza y CREO encabezan las listas de donaciones con características particulares en cada caso.
Tucumán Primero: aportes internos y de aliados
El oficialismo provincial, que postula al gobernador Osvaldo Jaldo como primer candidato a diputado, registra el listado más extenso de aportantes. Figuran legisladores, dirigentes del interior y decenas de comisionados rurales con montos variables. El presidente del bloque oficialista, Roque Tobías Álvarez, aparece con una donación de $1 millón, mientras legisladores oficialistas constan con aportes de $500.000 cada uno realizados el 15 de octubre.
La comisionada rural de Las Cejas, Cristina Contreras, figura con un aporte de $200.000. También aparece el legislador de Libres del Sur Ernesto Gómez Gómez Rossi como aliado. El total de aportes privados para el oficialismo alcanza los $38,6 millones según el listado preliminar.
La Libertad Avanza: empresas bursátiles y aportantes individuales
El partido ligado al presidente Javier Milei no recibió aportes en concepto de campaña electoral sino para "desenvolvimiento institucional", totalizando $47,5 millones. Entre los aportantes figuran empresas vinculadas al rubro bursátil como GMC Valores, que giró $4 millones el 7 de octubre.
También destacan personas físicas con domicilio en otras provincias: Ulises Azar ($9 millones), Yanina Dolabella ($7 millones), Federico Villalba ($7 millones) y Miguel Pedro Salerno ($10 millones). En julio figuran dos aportes de $5 millones a nombre de Juan Luis Villarreal, todos de Ciudad de Buenos Aires o La Plata.

CREO: predominio del sector agropecuario
CREO, que lleva como candidata a la diputada Paula Omodeo, registra aportes por $21 millones, con fuerte presencia del sector agropecuario. "Finca Javicho", ubicada en Santiago del Estero, transfirió $10 millones el jueves pasado. Otras firmas ganaderas como Horco Huasi SRL aportó $2 millones, Santiago Gerardo Rossi $3 millones y Ganadería La Concepción S.R.L. $1 millón. La propia candidata Omodeo y otros dirigentes del espacio también figuran como aportantes.
Fondos públicos y espacios sin donantes privados
El volumen total de dinero público disponible para las nueve fuerzas en carrera en Tucumán supera los $300 millones. Tucumán Primero encabeza esta distribución con $92,3 millones, seguido por Fuerza Republicana ($55 millones), Unidos por Tucumán ($29 millones) y La Libertad Avanza ($25 millones).
Cinco espacios que competirán el domingo no registran donaciones privadas en la web oficial: Unidos por Tucumán, Fuerza Republicana, Frente de Izquierda, Política para la Clase Obrera y Pueblo Unido. El plazo para la presentación de estos aportes venció el jueves de la semana pasada, según establece la normativa de la Cámara Nacional Electoral.










Seguinos
3814574800