Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 22:45 -

  • 23º

NACIONALES

20 de octubre de 2025

El mercado bonista reacciona con alivio al plan oficial de recompra de deuda

La iniciativa, denominada "Deuda por Educación", busca reducir el costo financiero y derivar los ahorros al sector educativo. Los títulos en dólares revirtieron su tendencia bajista minutos después del anuncio.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció a través de su cuenta en X que la Argentina inició negociaciones para una recompra de bonos soberanos en moneda extranjera, una operación que tendrá como destino final la inversión en educación y que fue estructurada por el banco JP Morgan.

Minutos después del anuncio, los bonos argentinos revirtieron su tendencia bajista y registraron subas de hasta el 2%, con el título GD35 a la cabeza. La rápida reacción del mercado se produjo pese a la oficialización, en la misma jornada, de un swap por USD 20.000 millones con Estados Unidos.

“La Secretaría de Finanzas anuncia que ha comenzado las tratativas para una operación de recompra de deuda soberana destinada a reducir el costo de financiamiento del país y fortalecer la inversión en educación”, escribió Quirno. Fuentes del Ministerio de Economía confirmaron que la operación se centrará en bonos emitidos en moneda extranjera.

Según explicó el secretario, el mecanismo, denominado "Deuda por Educación", consiste en recomprar deuda soberana en el mercado para sustituirla por financiamiento a tasas más bajas, contando con el apoyo de agencias y organismos multilaterales. Los ahorros generados se destinarán de forma específica a consolidar la inversión educativa de largo plazo.

Desde el sector financiero, Nicolás Cappella, sales trader de Grupo Invertir en Bolsa (IEB), consideró que "el objetivo de la medida será comprimir el Riesgo País rápidamente", lo que facilitaría el acceso de Argentina a los mercados internacionales. No obstante, advirtió que la proximidad de las elecciones "limita el efecto positivo" y que se desconocen detalles clave como el monto de la recompra.

La deuda soberana en moneda extranjera tiene un valor de mercado de USD 56.800 millones, según cálculos del head of research de Romano Group, Salvador Vitelli. A valor nominal, los compromisos ascienden a USD 117.920 millones, y cotizan a una paridad promedio ponderada del 61,8%.

El mecanismo "Deuda por Educación" (Debt4Ed) tiene un antecedente en Costa de Marfil, que en 2024 canjeó deuda comercial costosa por un préstamo más favorable, liberando fondos para la construcción de más de treinta escuelas.

COMPARTIR:

Comentarios