Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 15:26 -

  • 31.8º

POLITICA

9 de octubre de 2025

Desmantelando la "empresa criminal" de Alberdi: el juez procesa a cuatro socios del ex intendente Campos

Roque Giménez, José Loru, Pablo Barrionuevo y José Roldán fueron imputados por lavado, narcotráfico y asociación ilícita. Tres de ellos permanecen en prisión preventiva, mientras la Justicia detalla sus enriquecimientos desmedidos y vínculos con el poder municipal.

El juez federal José Manuel Díaz Vëlez procesó a cuatro personas adicionales por su presunta participación en una "empresa criminal colectiva" que operaba en esta ciudad, sumándose a los casos de la legisladora Sandra Figueroa y el destituido intendente Luis "Pato" Campos.

Los imputados, Roque Giménez, José Albano Loru (ex concejal), Pablo Exequiel Barrionuevo y José del Carmen Roldán, enfrentan cargos por lavado de dinero, confabulación para el narcotráfico y asociación ilícita. Tres de ellos permanecen con prisión preventiva, mientras que a Roldán se le concedió la modalidad de arresto domiciliario.

La resolución judicial, a la que tuvo acceso este medio, detalla la situación procesal de cada uno de los acusados y los fundamentos de las medidas cautelares dictadas.

Los procesados y los fundamentos de la causa

Roque Cayetano Giménez (alias “Chipi”)
Identificado como una figura central, el contratista es señalado por un crecimiento exponencial en su facturación declarada, que pasó de $715.000 en 2020 a $149.564.247,16 en 2024. La Justicia considera que este enriquecimiento se habría logrado mediante la contratación directa de obras públicas municipales. En un audio considerado el "acto revelador" de la causa, Giménez afirmó: “Acá el intendente soy yo, acá la policía la manejo yo, a la droga la manejo yo”. El juez dictó su prisión preventiva citando un "alto riesgo de fuga", fundamentado en sus salidas migratorias por un paso fronterizo con Bolivia y la irregularidad de los domicilios de su empresa.

José del Carmen Roldán
Ex secretario de Hacienda del municipio desde 2002, es señalado como un "facilitador administrativo" del blanqueo de activos. Su patrimonio declarado habría pasado de cero pesos entre 2014 y 2016 a más de $50 millones en 2024, adquiriendo dos vehículos y dos inmuebles. Fue mencionado directamente por Giménez en el audio y vinculado a denuncias por narcotráfico. El juez dispuso que continúe bajo arresto domiciliario en su vivienda de la calle Matienzo, donde ya se encontraba por una causa de la Justicia Provincial.

José Albano Loru
Ex concejal y empleado municipal, fue procesado con el agravante de la función pública. El escrito judicial señala un "incremento patrimonial desmedio" sin inscripción en Ingresos Brutos, siendo titular de tres vehículos, incluida una camioneta pickup 2024. En un allanamiento a su domicilio se secuestró $1.224.000 en efectivo y bienes de alto valor. Vecinos lo habrían señalado en 2023 como uno de los "hacedores" de actividades ilícitas. Permanece en prisión preventiva.

Pablo Exequiel Barrionuevo (alias “Maceta”)
Empleado municipal y ex candidato a concejal, también procesado con agravante de función pública, habría registrado un "crecimiento patrimonial desmedido en muy poco tiempo". Mantenía un contrato de locación de rodados con el municipio por $150.000 mensuales y en su domicilio se secuestró un cheque de $6.500.000 rechazado por falta de fondos. En el audio, Giménez lo menciona con conocimiento de la presunta operatoria ilícita dentro de la oficina municipal. Se encuentra en prisión preventiva.

Embargos
El juez Díaz Vélez dispuso además un embargo de bienes por $200.000.000 para cada uno de los imputados Barrionuevo y Loru, con el objetivo de garantizar las eventuales responsabilidades civiles y costas procesales.

COMPARTIR:

Comentarios