Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 11:00 -

  • 23.1º

POLITICA

9 de octubre de 2025

Hallan un contrato por un millón de dólares entre Espert y Machado

El documento, encontrado en un allanamiento y reconstruido por la Policía Federal, detalla pagos en cuotas al diputado. Federico "Fred" Machado, la otra parte firmante, fue autorizado para ser extraditado a Estados Unidos.

En un allanamiento realizado este jueves, efectivos de la Policía Federal hallaron un contrato por un millón de dólares suscrito en 2019 entre el diputado en uso de licencia José Luis Espert y el empresario Federico "Fred" Machado, quien aguarda su extradición a los Estados Unidos.

El documento, que fue reconstruido por las fuerzas federales tras ser encontrado roto y manchado, establece los términos de un acuerdo de servicios entre las partes, designadas como "EL PRESTADOR" (Espert) y "EL COMITENTE" (Machado).

Los términos del acuerdo

El contrato estipula un precio total de UN MILLÓN DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES (U$S 1.000.000). La forma de pago acordada consistía en nueve cuotas mensuales consecutivas e iguales de CIEN MIL DÓLARES (U$S 100.000) cada una, a abonarse mediante transferencia bancaria dentro de los primeros cinco días de cada mes.

El texto incluye cláusulas específicas donde "EL COMITENTE" renuncia a alegar impedimentos derivados de fuerza mayor, caso fortuito o disposiciones estatales que pudieran afectar el cumplimiento de los pagos en la moneda pactada. Asimismo, se señala una renuncia expresa e irrevocable a invocar la teoría de la imprevisión.

Cláusulas de incumplimiento y jurisdicción

En una sección dedicada a los incumplimientos, el contrato faculta a "EL COMITENTE" a requerir al "PRESTADOR" el cumplimiento de su obligación en un plazo de 30 días hábiles. De no concretarse, el acuerdo quedaría resuelto, pudiendo reclamarse la devolución de las sumas entregadas y los daños y perjuicios correspondientes.

Respecto de esta cláusula, el diputado Espert ha manifestado con anterioridad que, si bien no concluyó el trabajo, no procedió a la devolución del dinero debido a lo que calificó como una razón de fuerza mayor: la pandemia de COVID-19.

Para la resolución de cualquier controversia, las partes pactaron someterse a "la competencia de los Tribunales Ordinarios de New York, de los Estados Unidos de América".

Contexto del hallazgo

El documento fue secuestrado en el marco de la causa que involucra a Federico Machado, quien hasta el pasado martes cumplía prisión domiciliaria en esta ciudad. Machado fue trasladado a un destacamento policial luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación habilitara su extradición a los Estados Unidos, donde es requerido para ser juzgado por los delitos de narcotráfico y fraude.

COMPARTIR:

Comentarios