Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 11:28 -

  • 25.7º

NACIONALES

3 de octubre de 2025

Un fallo técnico en la web de ARCA filtró datos financieros de cuentas en el exterior

La agencia recaudadora aseguró que el incidente, corregido ayer, no compromete el acuerdo de intercambio automático de información con Estados Unidos, según coinciden expertos tributarios.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reconoció este viernes que un "error de interfaz" en su plataforma digital provocó la publicación de información correspondiente a cuentas bancarias de contribuyentes argentinos en los Estados Unidos. Los datos, que forman parte del intercambio de información financiera con ese país, fueron eliminados tras detectarse la falla.

El organismo precisó que la información se visualizó de manera accidental dentro de la solapa "Nuestra parte", un espacio privado al que se accede con CUIT y clave fiscal, donde ARCA comunica al contribuyente los datos que posee sobre su situación tributaria. Fuentes de la agencia enfatizaron que "no se violó ningún secreto fiscal", ya que los únicos que pudieron ver los datos fueron los propios titulares de las cuentas al ingresar a sus perfiles individuales.

Contexto del intercambio de información

El incidente se enmarca en el proceso de intercambio automático de información financiera basado en el acuerdo modelo IGA 1, suscrito entre la Argentina y los Estados Unidos. Según se informó, el año pasado Estados Unidos cumplió con el envío de los datos correspondientes al ejercicio 2023, los cuales son utilizados por ARCA para el control de las obligaciones tributarias locales.

Consultados sobre el hecho, tributaristas coincidieron con la postura oficial al señalar que el error no pone en riesgo la continuidad del acuerdo bilateral. Explicaron que, al tratarse de una exposición limitada donde cada contribuyente solo accedía a su propia información, no se configuró una violación masiva de datos que pudiera afectar el mecanismo de intercambio internacional. La agencia no reportó inconvenientes en el funcionamiento general de su sistema tras la corrección de la interfaz.

COMPARTIR:

Comentarios