Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 00:40 -

  • 19.8º

TUCUMÁN

23 de septiembre de 2025

"Construyendo tu GPS vocacional": el municipio y la UNT guiaron a jóvenes en la elección de su carrera

Con un conversatorio con referentes locales, la iniciativa buscó despejar dudas y fomentar la reflexión sobre el futuro educativo y laboral de los estudiantes secundarios.

Bajo la consigna “Construyendo tu GPS vocacional”, más de 500 estudiantes de los últimos años del nivel secundario participaron este martes 23 de septiembre de la jornada gratuita “Pintó Orientación Vocacional en la ciudad”. La actividad se realizó en el Palacio de los Deportes del Parque 9 de Julio y se enmarca en las propuestas del Mes de la Juventud.

La organización del evento estuvo a cargo de la Dirección de Niñez y Juventud y la Dirección de Educación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en articulación con el Servicio de Orientación Vocacional (SOV) de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). La jornada fue encabezada por la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo; la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro; la directora de Educación, Isabel Amate Pérez; y la decana de la Facultad de Psicología de la UNT, Silvia López de Martín.

Testimonios y herramientas para el futuro

Durante un conversatorio, los adolescentes adquirieron herramientas para la construcción de sus proyectos de vida y participaron de un intercambio de experiencias con jóvenes referentes de distintas profesiones. Los panelistas fueron Laila Ali, bailarina, creadora de contenido, actriz y conductora en streaming; Kiyoshi Fortuna, licenciado en Gestión Ambiental y director de Ambiente del Municipio; y Fernando Alexis Cajal, estudiante de Ingeniería en Sistemas y analista en sistemas.

Alumnos de establecimientos como las escuelas municipales Gabriela Mistral y Alfonsina Storni, los colegios Don Orione y Mark Twain, y las escuelas Ramón Araujo y Eudoro Aráoz, entre otros, formaron parte del encuentro.

La subsecretaria Alejandra Trejo destacó la importancia de responder a la demanda de las escuelas. “Es importante que ellos hoy puedan tener una experiencia de este tipo, hablar con diferentes personas que pueden contar cómo pudieron insertarse laboralmente, profesionalmente y socialmente; cómo ellos encontraron su vocación”, expresó. Por su parte, Vanesa Castro señaló que desde el Municipio se busca el “protagonismo de los jóvenes” y se planifican políticas públicas para ellos, siguiendo la línea de la intendente Rossana Chahla.

La reflexión como eje central

Kiyoshi Fortuna remarcó la importancia del “trabajo en conjunto entre áreas para que los jóvenes puedan tener la posibilidad de elegir”. La decana de Psicología, Silvia López de Martín, hizo hincapié en la creación de “un espacio de reflexión” donde los jóvenes puedan “asumir responsabilidad sobre el camino a seguir”. Sostuvo que “se pueden cuestionar los mandatos” y que “la educación marca un antes y un después”, valorando el acceso a la universidad pública y gratuita.

Lucía Sánchez, alumna de 6º año del Colegio Don Orione, compartió su experiencia: “Espero acá poder guiarme un poco mejor para poder definir. Creo que nuestra generación está bastante perdida y necesita encontrarse. Y esta oportunidad es bastante buena para mí y para mis compañeros”.

Próximo encuentro juvenil

La programación del Mes de la Juventud continuará este jueves 25 de septiembre con el Primer Plenario Joven, que se desarrollará de 17 a 20 horas en la Casa del Bicentenario (avenida Adolfo de la Vega 505). La jornada, impulsada por la Dirección de Niñez y Juventud, tiene como objetivo abrir un espacio de debate sobre los derechos y preocupaciones de las juventudes. Las inscripciones se realizan a través de un formulario digital disponible en línea.

COMPARTIR:

Comentarios