Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 05:15 -

  • 16.1º

POLITICA

10 de septiembre de 2025

Tucumán y Nación sellan un acuerdo clave para la transferencia definitiva del predio de PROCREAR II

A través del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, la provincia salda deudas y obtiene la escrituración del terreno de Manantial Sur, despejando el camino para el megaproyecto habitacional.

El ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad, en representación del gobernador Osvaldo Jaldo, y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, firmaron este miércoles un convenio que permite la transferencia definitiva del predio del PROCREAR a la provincia.

El acuerdo se enmarca en el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, creado por el Decreto PEN 969/2024 del 30 de octubre de 2024. Dicha norma, publicada en el Boletín Oficial el 1 de noviembre de 2024, tiene como objetivo extinguir deudas recíprocas entre el Estado Nacional y las provincias para facilitar el saneamiento de las cuentas públicas, permitiendo la cancelación de pasivos con bienes como tierras o infraestructura.

Mediante este convenio, las deudas recíprocas entre ambas administraciones fueron compensadas, incorporando el valor del predio del PROCREAR como parte del acuerdo. Como resultado, el Poder Ejecutivo Nacional procederá a escriturar el terreno a favor de la provincia, marcando el cierre de todos los trámites administrativos necesarios para su transferencia definitiva.

El proyecto PROCREAR II en Tucumán es uno de los desarrollos habitacionales más importantes del país. Diseñado sobre 100 hectáreas en Manantial Sur, incorpora obras urbanísticas e infraestructura para la construcción de viviendas, lotes, espacios comerciales, educativos, culturales y áreas verdes.

En agosto de 2025, el gobernador Jaldo presidió el acto de reinicio de la primera etapa de la obra. Esta fase incluye la construcción de 572 viviendas y 22 locales comerciales distribuidos en 45.000 m², con una inversión provincial estimada en $80.000 millones. Según las proyecciones oficiales, el proyecto generará más de 6.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

COMPARTIR:

Comentarios