POLITICA
10 de septiembre de 2025
Milei intensifica la interna y busca reactivar un diálogo tenso con los gobernadores

El Presidente convocó a su tercera reunión de Gabinete en 72 horas para redefinir la estrategia política. Mientras, su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, inicia contactos con los mandatarios provinciales, quienes se muestran reticentes y preparan una contraofensiva.
En respuesta a la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei convocó para este miércoles a una nueva reunión de Gabinete en la Casa Rosada, la tercera en las últimas 72 horas. El objetivo es analizar el rumbo de la gestión y diseñar una estrategia para reactivar las negociaciones con los gobernadores, con quienes la relación se encuentra actualmente tensionada.
El encuentro, previsto para las 9:30 en el Salón Eva Perón, contará con la presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; su asesor Santiago Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la totalidad de los ministros del Poder Ejecutivo.
Según pudo conocerse, el mandatario decidió involucrarse de lleno en la campaña para los comicios de octubre, tras relegar previamente esa tarea en su hermana y su círculo más íntimo. Ahora, sumó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a su vocero y a su asesor político en un esquema de discusión interna con reuniones periódicas.
La compleja negociación con las provincias
En paralelo, el Presidente instruyó a Francos para que reinicie la comunicación con los gobernadores, luego de meses de reclamos por mayores fondos y desencuentros públicos. Fuentes oficiales señalaron que la propuesta para destrabar el diálogo “no necesariamente va a ser con dinero”, sino que podría incluir ofertas de cargos en la estructura del Estado nacional, como una forma de reconstruir alianzas.
Como ejemplo, se mencionó la posibilidad de recuperar una alianza con la provincia de Córdoba, que anteriormente tenía la Secretaría de Transporte a cargo de Franco Mogetta, quien renunció en mayo.
Sin embargo, varios gobernadores desconfían de la nueva mesa de diálogo propuesta por el oficialismo. Integrantes del espacio Provincias Unidas –entre ellos Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes)– se reunirán el próximo viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto en lo que se interpreta como una muestra de fuerza, donde ratificarán sus demandas de mayores transferencias de recursos.
Firmeza en el ajuste y veto a leyes
Desde el entorno más cercano al Presidente se adelantó que el Ejecutivo vetará las leyes que modifiquen el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), así como las de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. La postura oficial se resume en la frase que Milei ha reiterado: “No hay plata”.
La gestión enfrenta así el desafío de recomponer su estrategia política y electoral en un contexto de restricciones fiscales y tensiones crecientes con los jefes provinciales, quienes exigen soluciones concretas a la crisis económica que afecta a sus distritos.
Seguinos
3814574800