Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 12:15 -

  • 21.7º

POLITICA

10 de septiembre de 2025

Caputo tras la derrota en Buenos Aires: "La gente decidirá entre esto o el comunismo en 2027"

En su primer encuentro con empresarios tras los comicios, el Ministro de Economía ratificó el rumbo de su programa, defendió el esquema de bandas cambiarias y aseguró que el ancla fiscal "no se tocará".

En su primera reunión con el sector privado tras el resultado adverso de las elecciones bonaerenses para el oficialismo, el ministro de Economía, Luis Caputo, realizó una enfática declaración política. Según reportó el diario La Nación, el funcionario afirmó ante ejecutivos del sector asegurador: “La gente va a tener que decidir si quiere esto o quiere comunismo en 2027”. Desde el Palacio de Hacienda no confirmaron ni negaron la veracidad de la cita.

El encuentro, celebrado este miércoles, tuvo como objetivo intercambiar propuestas vinculadas al sector asegurador y dialogar sobre la evolución del programa económico. Caputo estuvo acompañado por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el superintendente de Seguros, Guillermo Plate.

Firmeza en el rumbo económico

Frente a los directivos, el ministro se mostró conforme con el funcionamiento del esquema cambiario tras el "lunes negro" que sucedió a los comicios del domingo. “Lo cambiario ni es un problema; el dólar flota. Todo estuvo razonablemente bien”, le escucharon decir a los presentes.

Caputo ratificó que el rumbo de la política económica se mantendrá inalterable. Sostuvo que “el ancla fiscal no va a tocarse” y que “no habrá cambios en lo monetario y lo cambiario”. Además, señaló que “ya se está observando la normalización de la liquidez y de las tasas”, indicando una estabilización gradual del mercado.

Diálogo y desarrollo sectorial

El titular de la cartera económica definió al sector asegurador como “una industria fundamental” y enfatizó la importancia de fomentar su desarrollo. “El Gobierno está dispuesto a evaluar propuestas para incentivar el crecimiento de este sector tan importante”, aseguró.

Durante la reunión también se conversó sobre la necesidad de fomentar la educación financiera, especialmente entre los jóvenes, y hubo consenso en la importancia de impulsar el desarrollo del mercado de capitales local.

Caputo destacó la reciente creación de la Mesa Política Nacional, una herramienta para mejorar la coordinación interna del Gobierno, y de la Mesa de Diálogo Federal, que buscará “entablar una mejor relación con las provincias para dialogar sobre las reformas que la Argentina necesita”.

Al encuentro asistieron representantes de las principales compañías del sector, entre ellas Galicia Seguros, Mapfre, Zurich Argentina, Sancor Seguros, Swiss Medical y Nación Seguros.

COMPARTIR:

Comentarios