Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 12:11 -

  • 21.7º

POLITICA

10 de septiembre de 2025

Con la mira en octubre, la gestión Jaldo acelera la entrega de obras en comunas del interior

En una jornada de múltiples inauguraciones, el mandatario provincial entregó viviendas, habilitó un tramo de alumbrado público y pavimentó calles, en un acto cargado de presencia oficialista.

El gobernador Osvaldo Jaldo lideró este martes una extensa agenda de inauguraciones en esta comuna del departamento Burruyacú, en el norte tucumano. En un acto con una numerosa comitiva oficial, se habilitaron obras de alumbrado público, se entregaron viviendas y se inauguraron cuadras de pavimento articulado.

El primer mandatario estuvo acompañado por el ministro del Interior de la Nación, Darío Monteros; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; la diputada nacional Gladys Medina; el comisionado comunal, Rodrigo Aráoz; y una decena de legisladores e intendentes de la zona.

Detalle de las obras inauguradas

Las obras entregadas abarcaron múltiples aspectos de la infraestructura local. Se inauguró el alumbrado público sobre la Ruta 304, en el tramo que conecta Taruca Pampa con el barrio La Ex Estación, una medida que el Gobernador vinculó directamente a "la seguridad vial y la seguridad de los vecinos".

En materia habitacional, se entregaron seis módulos construidos bajo el programa PROMAT, que implica una colaboración entre la comuna, que aporta la mano de obra, y el Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), que provee los materiales. Además, se completó la entrega de dos viviendas que finalizan el barrio San José, sumando un total de 16 unidades.

Por último, se habilitaron 6.000 metros cuadrados de pavimento articulado en la calle Belgrano.

Un discurso de gestión y cercanía

En su alocución, Jaldo destacó que la gestión de obras continúa a pesar del difícil contexto económico. "La gestión lejos de detenerse, la vamos profundizando y vamos avanzando", afirmó. Hizo hincapié en un estilo de gobierno basado en el contacto directo: "Queremos caminar a la par de la gente... Nos encanta caminar por los diferentes barrios", aseguró, remarcando que su responsabilidad no solo es escuchar, sino "solucionar".

La diputada nacional Gladys Medina resaltó el valor de "el techo propio" para las familias humildes, calificándolo como "el compromiso que asumimos junto a Osvaldo Jaldo".

Por su parte, el ministro Darío Monteros vinculó la capacidad de ejecutar estas obras al "superávit fiscal que consiguió Osvaldo Jaldo", el cual, afirmó, se destina a "obra, a educación, a salud, a seguridad y a las familias que más lo necesitan".

El comisionado comunal, Rodrigo Aráoz, enumeró los beneficios concretos para la localidad y, en un contexto preelectoral, afirmó: "Obviamente dependemos de las próximas elecciones del 26 de octubre para poder seguir dando respuesta a los vecinos, y acá en Villa Benjamín Aráoz vamos a tener una victoria contundente".

El titular del IPVDU, Hugo Cabral, detalló que las soluciones habitacionales se enmarcaron en dos programas: el PROMAT, de emergencia, y el programa Reconstruir, que permitió terminar con fondos provinciales viviendas que estaban abandonadas. El legislador Javier Noguera definió las obras como "respuestas concretas, reales, para el Tucumán profundo, que históricamente ha estado postergado".

COMPARTIR:

Comentarios