Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 12:46 -

  • 10.8º

NACIONALES

5 de septiembre de 2025

BCRA define reglas para billeteras: camino a cuentas sueldo y Open Finance

Tras reuniones con fintech, el Banco Central avanza en un modelo que permitirá a las plataformas grandes acceder a más servicios financieros, siempre que cumplan requisitos estrictos.

El sector fintech argentino avanza hacia una nueva etapa regulatoria, donde las billeteras digitales buscan obtener licencias bancarias para ampliar su oferta de servicios. Empresas globales como Mercado Pago, Nubank y Revolut, junto a firmas locales como Cocos, impulsan este cambio tras años en que los bancos dominaban el segmento de pagos digitales.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) trabaja en un esquema de categorización para Proveedores de Servicios de Pago (PSP), que permitirá a las plataformas más consolidadas ofrecer productos restringidos hasta ahora a entidades bancarias, como cuentas sueldo, cajas de ahorro en dólares y plazos fijos. El acceso dependerá de variables como capacidad patrimonial, cantidad de usuarios e infraestructura tecnológica, en un modelo similar al de las casas de bolsa.

Adicionalmente, el BCRA avanza en la implementación de Open Finance, un sistema que facilitará el intercambio de datos financieros entre bancos y fintech con autorización del usuario. Este esquema busca mejorar el acceso al crédito y la evaluación de riesgos, aunque enfrenta resistencias de algunos bancos que integran la billetera MODO, quienes exigen claridad en esquemas de incentivos y comisiones por el uso de datos.

La experiencia internacional sugiere cautela, ya que modelos similares en Reino Unido y Brasil tuvieron adopción dispar. No obstante, la segmentación de billeteras y el Open Finance se perfilan como ejes centrales de la transformación del sistema financiero argentino, definiendo el alcance de las fintech y su competencia con la banca tradicional en los próximos años.

COMPARTIR:

Comentarios