Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 17:26 -

  • 29.3º

NACIONALES

22 de agosto de 2025

"Mamá Corazón": piden 3,5 años de prisión para Andrea del Boca

Fiscalía solicita condenas para Del Boca, De Vido y exrector de UNSAM por presunta defraudación al Estado.

La fiscal federal Fabiana León solicitó tres años y medio de prisión para la actriz Andrea del Boca por su presunta participación en un fraude millonario relacionado con el financiamiento estatal de la telenovela "Mamá Corazón", cuya producción quedó inconclusa. En el juicio oral que se lleva adelante en el Tribunal Oral Federal N° 7, la fiscal consideró a la intérprete como "partícipe necesaria" de una maniobra de defraudación contra la administración pública.

La acusación también incluyó al exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por quien se pidieron cuatro años y medio de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, y al exrector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Ruta, con una solicitud de cuatro años de prisión. La fiscalía reclamó además la restitución solidaria al Estado de US$ 3.126.000 por parte de todos los imputados.

Según la acusación, el mecanismo investigado consistió en un esquema de financiamiento irregular montado a través de la UNSAM para producir la telenovela, mediante una triangulación sin concurso ni compulsa de precios. La productora de Del Boca, A+A Group, no solo habría recibido millonarios fondos públicos, sino que también se habría quedado con la exclusividad para comercializar la serie en el extranjero a pesar de haber sido íntegramente financiada con fondos estatales.

El caso salió a la luz en 2016 tras una investigación periodística que reveló que la productora de Del Boca habría recibido más de $24 millones a través de convenios firmados entre el Ministerio de Planificación de De Vido y la UNSAM. "Mamá Corazón" nunca llegó a emitirse, aunque la productora habría cobrado el 76% del contrato, mientras que otras producciones bajo los mismos convenios apenas habrían recibido un 7%. El contrato fue suspendido tras el cambio de gobierno en 2015.

COMPARTIR:

Comentarios