Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 09:10 -

  • 11.5º

NACIONALES

15 de agosto de 2025

Cómo se contaminó el fentanilo que llegó a 200 hospitales

Documento oficial expone graves irregularidades en el proceso de fabricación, desde agua no controlada hasta registros falsificados.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) presentó ante el juzgado federal de La Plata un informe contundente que expone al menos 15 fallas graves en la producción del fentanilo contaminado asociado a 96 muertes en hospitales del país. El documento, de 19 páginas, revela un patrón de negligencia en el proceso de fabricación del potente analgésico por parte de Laboratorios Ramallo SA, elaborador exclusivo para HLB Pharma Group SA.

Entre las irregularidades más graves, el informe destaca la ausencia de certificados de esterilidad originales, tiempos de filtrado excedidos (hasta 16 horas sin validación) y falta de controles microbiológicos del agua utilizada en la producción. "La omisión de estos controles imposibilita descartar la presencia de agentes patógenos en el producto final", señala textualmente el documento al que accedió este medio.

La investigación judicial, a cargo del juez Ernesto Kreplak, ya tiene identificados a 24 sospechosos, entre ellos directores técnicos del laboratorio y responsables de los controles de calidad. Uno de los principales investigados es el empresario Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, quien en declaraciones televisivas afirmó: "Si tengo algo que ver o hice algo a propósito, pongo la cabeza para que me la corten".

El caso, calificado por las autoridades como el "Cromañón sanitario", sigue generando repercusiones. Familiares de las víctimas, como Soledad Francese -madre de uno de los fallecidos- expresaron su rechazo a cualquier intento de recusar al juez interviniente: "Las familias no queremos que saquen al juez", afirmó.

Por su parte, la ANMAT solicitó la clausura preventiva de la planta productora y ampliar las pericias a otros medicamentos. El organismo advirtió que ninguno de los lotes evaluados cumplía con las Buenas Prácticas de Manufactura, violando 12 artículos de la ley nacional de medicamentos. El juzgado analizará en las próximas semanas nuevas pruebas para avanzar con las imputaciones.

COMPARTIR:

Comentarios