Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:10 -

  • 19.1º

ACTUALIDAD

13 de agosto de 2025

Uruguay cerca de ser el tercer país latinoamericano en permitir eutanasia

Con 64 votos a favor, la Cámara de Diputados dio luz verde a una ley que garantiza el derecho a "morir dignamente".

En una sesión maratónica que se extendió hasta la madrugada, la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó con 64 votos a favor y 29 en contra un proyecto de ley que legaliza la eutanasia, colocando al país a un paso de convertirse en el tercero de América Latina -tras Colombia y Ecuador- en regular la muerte asistida. La iniciativa, que ahora debe ser ratificada por el Senado, establece un marco para garantizar "el derecho a transcurrir dignamente el proceso de morir".

El texto, resultado de un debate de más de cinco horas, permite el acceso a la eutanasia para mayores de edad con capacidad psíquica plena que padezcan enfermedades terminales irreversibles o dolores insoportables. Cada caso requerirá la evaluación de al menos dos profesionales de la salud y estará limitado a ciudadanos uruguayos o residentes legales. "Cada uno tiene el mismo derecho a elegir su muerte que elegir su vida", argumentó el diputado Luis Enrique Gallo (Frente Amplio), uno de los impulsores.

Este avance legislativo llega después de varios intentos fallidos. En 2022, una propuesta similar fue rechazada por el Senado, pese a que Uruguay ya reconoce desde 2013 el derecho a rechazar tratamientos que prolonguen la vida. Actualmente, el Código Penal aún tipifica la eutanasia como "homicidio piadoso".

Con el respaldo del 77% de la población según encuestas y una mayoría oficialista en el Senado, las perspectivas de aprobación final son altas. De convertirse en ley, Uruguay se sumaría a países como Bélgica, España y Canadá en regular este controvertido derecho, marcando un hito en la región.

COMPARTIR:

Comentarios