Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:09 -

  • 19.1º

POLITICA

29 de julio de 2025

La oposición posterga sesión especial a la espera de vetos

Los bloques opositores retrasan el tratamiento de proyectos clave hasta la próxima semana, ante la falta de quorum y la definición del Gobierno sobre jubilaciones y discapacidad.

Los bloques opositores en la Cámara de Diputados decidieron postergar hasta la próxima semana su pedido de sesión especial para tratar proyectos clave, como los fondos para el Hospital Garrahan, las universidades y cambios en la distribución de impuestos. La decisión se tomó ante la falta de compromiso de los gobernadores aliados para asegurar el quorum necesario (129 diputados), según confirmaron fuentes parlamentarias a Noticias Argentinas.

Entre los proyectos en espera figuran la emergencia del Garrahan y el aumento de recursos universitarios, que ya cuentan con dictamen de comisión. También se buscaba incluir iniciativas del Senado sobre el impuesto a los combustibles y la coparticipación de partidas de ATN, pero para ello se requería el respaldo de dos tercios del cuerpo. Solo el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, habría garantizado su apoyo, dejando el conteo en 126 votos, tres menos de los necesarios.

La oposición espera que, una vez comunicados los vetos del Gobierno a las leyes de jubilaciones y discapacidad —que el Ejecutivo debe definir antes del 4 de agosto—, se alcancen los 133 votos necesarios para insistir con las sanciones originales. Sin embargo, sigue siendo una incógnita la postura de los gobernadores dialoguistas, como Ignacio Torres (Chubut) y Gustavo Sáenz (Salta), quienes no han definido su posición frente a los vetos.

El escenario se complica por el cierre de alianzas electorales de cara a los comicios de octubre, donde algunos mandatarios, como Alfredo Cornejo (Mendoza), ya sellaron acuerdos con La Libertad Avanza. Mientras tanto, los proyectos de aumento jubilatorio (con un impacto estimado del 0,79% del PBI) y de discapacidad (entre 0,22% y 0,42% del PBI) quedan en suspenso, a la espera de definiciones políticas clave.

COMPARTIR:

Comentarios