Sábado 6 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 6 de Septiembre de 2025 y son las 12:26 -

  • 15.3º

POLITICA

22 de julio de 2025

Tucumán diseña su plan científico-tecnológico a 20 años

El vicegobernador Acevedo y universidades consensuaron proyectos prioritarios, incluyendo una ley provincial de ciencia.

El vicegobernador Miguel Acevedo lideró este martes en la Legislatura de Tucumán un encuentro clave con la Mesa de Ciencia y Tecnología, integrada por universidades (UNT, UTN, UNSTA, USPT), CONICET, INTA, EEAOC y Fundación Miguel Lillo. El objetivo: articular un plan estratégico a 20 años y una agenda legislativa conjunta para el segundo semestre.

Durante la reunión, la presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Silvia Elías de Pérez, anunció tres ejes de trabajo: una ley provincial de ciencia, protección de patentes locales y estímulos para vocaciones científicas. "Tucumán es la cuarta provincia en cantidad de científicos. Este capital debe traducirse en políticas públicas", subrayó. La iniciativa se formalizará en agosto con aportes de 200 investigadores de diversas disciplinas.

Florencia Aráoz, coordinadora de la Mesa, detalló que el plan prioriza salud, alimentos funcionales, agroecología y desarrollo humano. "Los proyectos reflejan urgencias sanitarias, pero también miradas integrales", explicó. Marcos Checonello (INTA) añadió: "Abordamos la salud humana, animal y ambiental como un todo. Esta articulación con la Legislatura es vital".

Los participantes coincidieron en señalar los desafíos del sistema científico, afectado por recortes presupuestarios. "Formar un científico lleva décadas. No podemos permitir retrocesos", advirtieron. Pidieron que las investigaciones se traduzcan en soluciones concretas para la sociedad tucumana.

El vicegobernador Acevedo cerró la jornada comprometiendo apoyo institucional: "La ciencia es palanca de desarrollo. Trabajaremos para que Tucumán consolide su liderazgo en innovación". La próxima sesión de la Mesa será en agosto, cuando presentarán el documento final con las metas al 2045.

COMPARTIR:

Comentarios