Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 07:03 -

  • 3.7º

NACIONALES

30 de junio de 2025

Nuevo esquema de YPF: aumentó 3,5% con descuentos focalizados

Combina suba general con rebajas de madrugada y autoservicio; excluye tres provincias por regulaciones locales.

YPF implementará desde este 1° de julio un aumento promedio del 3.5% en naftas y gasoil en todo el país, rompiendo casi dos meses de estabilidad de precios. La compañía fundamentó el ajuste en el alza del crudo internacional, la dinámica cambiaria, la carga impositiva y los costos de biocombustibles. El movimiento coincide con el lanzamiento de su nuevo sistema de inteligencia comercial que permitirá ajustes de precios dinámicos.

Como contrapartida al incremento, la petrolera introducirá un innovador esquema de "bandas horarias" que ofrecerá descuentos del 3% para cargas realizadas entre las 0 y 6 hs, siempre que el pago se efectúe a través de la APP YPF. Esta medida busca compensar el impacto del aumento en los consumidores frecuentes y fomentar el uso de su plataforma digital.

La segunda novedad es la expansión del autoservicio 24 horas, que otorgará un 3% adicional de descuento cuando los clientes operen personalmente los surtidores. Durante el horario nocturno, ambos beneficios serán acumulables, alcanzando un 6% de ahorro total. YPF proyecta implementar esta modalidad en el 50% de sus estaciones de servicio antes de fin de año.

Tres provincias -La Pampa, Jujuy y Buenos Aires- quedarán excluidas de la combinación de descuentos debido a regulaciones locales, limitándose allí el beneficio máximo al 3%. La compañía aclaró que estas jurisdicciones mantendrán sus propias normas de comercialización de combustibles.

Con esta estrategia, YPF busca optimizar su política de precios ante las fluctuaciones de demanda, dando mayor flexibilidad regional y horaria. El Real-Time Intelligence Center Comercial, recientemente inaugurado, permitirá a la empresa ajustar valores de manera más segmentada y reactiva a las condiciones del mercado.

COMPARTIR:

Comentarios