NACIONALES
16 de mayo de 2025
Las cuentas públicas cerraron abril con superávit: Hacienda afirma que consolida el "orden fiscal" para bajar impuestos

El resultado financiero positivo ($572.341 millones) se logró pese a la eliminación del Impuesto PAIS y la rebaja de derechos de exportación, según el oficialismo.
El Sector Público Nacional (SPN) registró en abril un superávit primario de 845.949 millones de dólares ((aproximadamente 0,1% del PIB) y 572.341 millones de dólares de superávit financiero, según el reporte oficial del Ministerio de Economía. Con estos números, el Gobierno acumula en el primer cuatrimestre un resultado primario positivo del 0,6% del PIB, pese a las rebajas tributarias implementadas desde diciembre.
El ministro Luis Caputo destacó que este equilibrio fiscal se logró "habiendo reducido impuestos por el equivalente a 2 puntos del PBI en 2024", en referencia a la eliminación del Impuesto PAIS, la baja transitoria de derechos de exportación y la derogación de trabas aduaneras. Además, resaltó que las jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo (AUH) crecieron 78,5% y 126,4% interanual, respectivamente.
El informe oficial subraya que la consolidación fiscal permitió avanzar en el "ordenamiento tributario" y contribuyó a la desinflación, que en abril se ubicó en 2,8%. "El crecimiento de la actividad económica facilitará seguir bajando impuestos", afirmó Hacienda, aunque no precisó plazos ni montos para nuevas medidas.
Pese al resultado positivo, el documento no detalla el impacto de los pagos de intereses intra-sector público ($273.608 millones en abril) ni cómo evolucionarán estos indicadores tras el incremento en gastos sociales. Analistas coinciden en que el desafío será sostener el superávit mientras se implementan más recortes de presión tributaria en un contexto de reactivación económica incipiente.
Seguinos
3814781312