NACIONALES
15 de mayo de 2025
Caso Vialidad: la Procuración avala recurso para que la Corte revise la absolución de CFK por asociación ilícita

Eduardo Casal respaldó los argumentos del fiscal Villar y cuestionó "arbitrariedad" en la decisión de Casación. También impugnó las absoluciones de De Vido y otros acusados.
El procurador general interino Eduardo Casal respaldó este jueves el recurso extraordinario presentado por el fiscal Mario Villar para que la Corte Suprema revise la absolución de Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez y otros imputados por el delito de asociación ilícita en la causa Vialidad. En un dictamen contundente, calificó de "arbitraria" la sentencia de la Cámara de Casación que en noviembre 2023 confirmó —por mayoría— ese criterio, al considerar que omitió analizar pruebas clave y aplicó "excesivo formalismo".
Casal coincidió con Villar en que Casación incurrió en una "lesión al derecho de defensa" al no responder argumentos sobre la existencia de "múltiples planes delictivos" —requisito para configurar asociación ilícita—. Criticó especialmente que se descartara este tipo penal bajo el argumento de "delito continuado": "No hay justificación para ese artificio en un esquema de corrupción con 51 obras fraudulentas", afirmó. Destacó, además, que los contratos abarcaron tres gobiernos distintos, lo que —según su visión— refuerza la pluralidad de acciones.
El dictamen también impugnó las absoluciones de Julio De Vido, Abel Fatala y Héctor Garro. Sobre el exministro, Casal sostuvo que fue "uno de los principales organizadores" del presunto esquema, mientras que de Fatala afirmó que asumió su cargo "con la intención de no ejercer sus funciones". Cuestionó, además, la exclusión de declaraciones de colaboradores como José López, que podrían haber "disipado dudas".
En línea con el planteo de Villar, el procurador rechazó el monto del decomiso aplicado (inferior al solicitado por la fiscalía) y subrayó que la asociación ilícita es un delito de "peligro abstracto" que no requiere ejecución material. El fallo ahora queda en manos de la Corte, que deberá decidir si admite el recurso.
Seguinos
3814574800