Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 04:01 -

  • 3.5º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Salario
  • Argentina
  • Economía
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 3.5º

NACIONALES

10 de diciembre de 2024

Argentina tiene el salario pretendido más alto de la región

El salario pretendido alcanza los 1.234 dólares por mes.

Argentina lidera la región con la pretensión salarial más alta en dólares y de mayor crecimiento en 2024, de acuerdo con un relevamiento privado.

Según el Informe Regional del segundo semestre de Jobint, la HR Tech líder de Latinoamérica, el país registra el mayor aumento de la pretensión salarial promedio durante 2024 tanto en dólar oficial como MEP con el 74,98% y el 126,55%, respectivamente.

El salario pretendido alcanza los 1.234 dólares por mes, mientras que la evolución de esta variable durante el último año presenta un incremento del 74.98% medido en dólar oficial y del 126.55% en dólares MEP.

Con un sueldo pretendido promedio de 1.234 dólares por mes, Argentina se posiciona como el país con el salario más alto de la región. 

Esto la coloca por encima de Chile, con un promedio de 1.139 dólares por mes; Panamá, con 1.039 dólares por mes; Perú, con 864 dólares por mes; y Ecuador, con 811 dólares por mes.  

En términos de dólar MEP, el salario pretendido promedio en Argentina es de 1.137 dólares por mes, consolidando su liderazgo regional.

Panamá y Ecuador son los países con mayor estabilidad salarial desde enero de 2021 hasta la fecha. 

"En contraste, Argentina ha experimentado una fuerte caída en los salarios durante el último tramo del 2023, y ha mostrado en el segundo semestre de 2024 una recuperación de los salarios tanto en dólares oficiales como en dólares MEP, siendo estos los que más crecieron en el año", según el informe.  

Durante 2024, Argentina registró el mayor aumento en la pretensión salarial tanto en dólar oficial como en MEP con el 74,98% y el 126,55%, respectivamente. 

En contraste, los demás países de la región muestran una ligera fluctuación en este período: Perú con un incremento del 5,56%; Panamá del 4,34%; Chile del 0,38%; y Ecuador con una disminución del -0,60%.

En términos interanuales, los salarios en Argentina muestran un comportamiento disímil. 

Considerando el dólar oficial, el incremento es de 1,62%, siendo uno de los más bajos de la región, pero teniendo en cuenta el dólar MEP, la variación se dispara a 122,17%.

Desde 2020 hasta el presente, Argentina registra las mayores fluctuaciones de la región en las remuneraciones solicitadas tanto en dólar MEP como oficial. 

En dólar MEP se observa un incremento del 117,68%, en dólar oficial del 46,23%. 

"Los salarios del país pasaron de ser los más bajos durante el primer semestre del año, a ser los más altos hoy", señaló Federico Barni, CEO de Jobint.

Dijo que "considerándolas a dólar MEP, en el primer semestre las remuneraciones solicitadas promediaban los 717 dólares situándose en el último lugar del ranking". 

"Hoy alcanzan los 1.137 dólares y subieron hasta el tercer puesto, siendo sólo superadas por Chile y los salarios argentinos a dólar oficial, que son de 1.139 y 1.234 dólares”, concluyó.

Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
Cláusula incumplida: el origen del histórico fallo contra Argentina por YPF

Cláusula incumplida: el origen del histórico fallo contra Argentina por YPF

NACIONALES
Fabiola Yañez podría pedir 12 años de prisión contra Alberto Fernández

Fabiola Yañez podría pedir 12 años de prisión contra Alberto Fernández

NACIONALES
Fiscal pide rechazar prisión domiciliaria de José López

Fiscal pide rechazar prisión domiciliaria de José López

NACIONALES
Ventas de autos crecen 77,8% en el primer semestre

Ventas de autos crecen 77,8% en el primer semestre

NACIONALES
¿Cuándo y cómo pagará Argentina los USD 17.000 millones?

¿Cuándo y cómo pagará Argentina los USD 17.000 millones?

NACIONALES
Jubilados con haberes mínimos recibirán un nuevo bono en julio

Jubilados con haberes mínimos recibirán un nuevo bono en julio

NACIONALES
YPF aumentó 3,5% los combustibles

YPF aumentó 3,5% los combustibles

NACIONALES
EE.UU. ordena a Argentina ceder el 51% de YPF por fallo de expropiación

EE.UU. ordena a Argentina ceder el 51% de YPF por fallo de expropiación

Comentarios

Clima

3.5°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Tensión en el PJ tucumano tras casi fallar el quórum en sesión legislativa

Tensión en el PJ tucumano tras casi fallar el quórum en sesión legislativa

2

Reunión clave: Provincia y Tafí Viejo buscan salida a la crisis

Reunión clave: Provincia y Tafí Viejo buscan salida a la crisis

3

Continua el cierre de la ruta 307 por formación de hielo en la calzada

Continua el cierre de la ruta 307 por formación de hielo en la calzada

4

¿Cuándo y cómo pagará Argentina los USD 17.000 millones?

¿Cuándo y cómo pagará Argentina los USD 17.000 millones?

5

La Banda defiende el TEM tras fallo de la Corte

La Banda defiende el TEM tras fallo de la Corte

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814781312

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet