Martes 5 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 5 de Agosto de 2025 y son las 20:10 -

  • 14.5º

NACIONALES

4 de agosto de 2025

El poder de compra de alimentos básicos mejoró un 13% real en un año

Según CONINAGRO, los salarios superaron a la inflación y permiten adquirir más aceite, yerba, leche y carne que en 2024.

El poder de compra de los argentinos registró una mejora interanual del 13% en términos reales para alimentos básicos entre marzo de 2024 y mayo de 2025, según un informe de CONINAGRO. El estudio, basado en el índice RIPTE, detalla que los salarios crecieron 62,4% frente a una inflación del 39,4% en ese período, acumulando una recuperación del 24,4% desde el punto más bajo.

Los datos muestran aumentos significativos en la capacidad adquisitiva: un 80% más para yerba mate (equivalente a 285 kg adicionales), 59% para leche (342 sachets más) y 44% para aceite (105 botellas extras). Carnes, huevos y pan también registraron mejoras del 17% al 28%. El salario promedio pasó de $1.148.192 a $1.428.661 en valores constantes.

Sin embargo, el informe advierte sobre el impacto en los productores. Sectores como la yerba mate enfrentan costos que superan los precios de venta, con una caída del 27,3% en su valor real. Casos más extremos como la cebolla y el tomate perdieron hasta 55% de su valor.

La entidad cooperativa señaló que esta disparidad afecta especialmente a economías regionales que abastecen el mercado interno, donde la rentabilidad se vio comprometida pese a la mayor accesibilidad para los consumidores.

COMPARTIR:

Comentarios