Viernes 1 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 1 de Agosto de 2025 y son las 22:08 -

  • 19.7º

NACIONALES

1 de agosto de 2025

El FMI aprueba revisión y desembolsa US$2.000 millones a Argentina

El organismo destacó avances en inflación y crecimiento, pero advirtió sobre reservas y reformas pendientes.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina, liberando un desembolso de DEG 1.529 millones (US$2.000 millones). Con este giro, el total entregado bajo el programa asciende a US$14.000 millones. El organismo calificó como un "hito importante" los avances en reducción de inflación, crecimiento económico y disminución de la pobreza.

No obstante, el Directorio Ejecutivo señaló que Argentina incumplió la meta de acumulación de reservas internacionales netas (RIN), tras una caída de US$1.900 millones en las tenencias del BCRA. Aun así, destacó que se cumplieron otros objetivos clave y se implementaron medidas correctivas. Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, resaltó la transición hacia un régimen cambiario más flexible y el acceso temprano a mercados de capital, aunque con altos costos financieros.

Entre los desafíos, Georgieva enfatizó la necesidad de consolidar el ajuste fiscal con reformas tributarias, aumentar reservas y avanzar en desregulación económica. También pidió priorizar tres ejes: reforma laboral para promover empleo formal, incentivos a inversiones extranjeras y reducción de retenciones exportadoras "según lo permita la situación fiscal".

El comunicado cerró con un llamado a mantener una "comunicación clara" de políticas y apoyo social focalizado para sostener el consenso alrededor del programa. El Gobierno, por ahora, no ha respondido públicamente a las observaciones, aunque el desembolso llega en un contexto de tensión cambiaria y presiones inflacionarias residuales.

COMPARTIR:

Comentarios