Viernes 1 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 1 de Agosto de 2025 y son las 21:53 -

  • 19.7º

NACIONALES

1 de agosto de 2025

El BCRA sube encajes para frenar la demanda de dólares

La medida, que impacta en bancos y billeteras virtuales, busca absorber pesos y reducir la presión cambiaria.

El Banco Central (BCRA) elevó los encajes bancarios con el objetivo de absorber liquidez en pesos y desacelerar la demanda de dólares. La medida afectará no solo a los bancos tradicionales, sino también a las billeteras virtuales, cuyo crecimiento ha sido exponencial en los últimos años.

Los encajes, que representan el porcentaje de los depósitos que las entidades deben mantener en el BCRA, sufrieron ajustes clave: para cuentas a la vista, la porción en efectivo subió del 36% al 40%, mientras que la fracción en bonos bajó del 9% al 5%. Además, los fondos money market, donde invierten las billeteras digitales, verán su encaje duplicado, pasando del 20% al 40%.

Según especialistas consultados, esto reducirá los rendimientos de las cuentas remuneradas en aplicaciones como Mercado Pago, Ualá y Naranja X, ya que estas plataformas dependen de esos fondos para pagar intereses a sus usuarios. El presidente del BCRA, Santiago Bausili, explicó que la medida busca igualar los encajes entre cuentas bancarias (CBU) y virtuales (CVU), eliminando distorsiones regulatorias.

La decisión se enmarca en un contexto de presión cambiaria, donde el BCRA apunta a fortalecer las reservas y estabilizar el mercado. Bausili destacó que el ajuste incentivará a los bancos a mantener mayores saldos en pesos, aunque admitió que el escenario cambiario aceleró la implementación. Por ahora, no se han anunciado nuevas medidas complementarias.

COMPARTIR:

Comentarios