NACIONALES
4 de agosto de 2025
El FMI desembolsa USD 2.000 millones: cómo se usarán

El Gobierno canjeará Letras Intransferibles con el BCRA para mejorar reservas, tras ajustar metas en la revisión del acuerdo.
El Gobierno nacional recibirá este lunes USD 2.000 millones correspondientes al segundo desembolso del FMI bajo el acuerdo Extended Fund Facility (EFF), y ejecutará una operación de deuda interna entre el Ministerio de Economía y el Banco Central. La maniobra consiste en un traspaso de dólares mediante la recompra de Letras Intransferibles —títulos sin valor de mercado— que permitirá aumentar las reservas netas sin alterar el total de divisas disponibles.
El ministro Luis Caputo justificó la flexibilización de las metas de acumulación de reservas (ahora USD 5.000 millones menos exigentes), argumentando que su crecimiento debe ser "una consecuencia natural del programa económico". Según datos del BCRA, las Letras en poder del organismo cayeron de USD 23.713 millones en mayo a USD 16.753 millones en julio, tras una primera operación similar.
El FMI avaló el ajuste de objetivos en su primera revisión, aunque destacó que Argentina incumplió la meta de reservas para junio. Pese a ello, elogió la "sólida implementación de políticas" y la transición hacia un régimen cambiario más flexible. Mientras, el BCRA modificó la valuación contable de estas Letras, eliminando ganancias ficticias por devaluación y priorizando transparencia.
Con esta inyección, el Gobierno busca sostener la estabilidad macroeconómica, pero el desafío sigue siendo la volatilidad del dólar y la necesidad de profundizar reformas. El FMI insistió en mantener políticas contractivas para consolidar la baja de inflación, mientras el mercado observa si las reservas netas alcanzarán para blindar la flotación administrada.
Seguinos
3814574800