Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 08:38 -

  • 22º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Educación
  • Provincias
  • Argentina
  • Comunicado
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 22º

NACIONALES

14 de noviembre de 2024

¿En qué provincias están los departamentos con mejores resultados escolares?

Comunicado de Prensa Argentinos por la Educación

Según los datos surgidos del informe “Índice de Resultados Escolares de primaria: Evolución y análisis por departamento”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Sandra Ziegler (FLACSO), ​ Eugenia Orlicki y Leyre Sáenz Guillén (Observatorio de Argentinos por la Educación), el pueblo cordobés llamado Pocho, es el departamento con mayor cantidad de alumnos (79%) que llega a 6to grado de la primaria en el tiempo estimado y con los conocimientos suficientes de Lengua y Matemática. A Pocho, lo siguen las comunas porteñas número 6 (Caballito) con 73%, Comuna 11 (Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita), Comuna 12 (Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón), Comuna 14 (Palermo) y Comuna 5 (Almagro y Boedo), todas con 68%; la localidad bonaerense de Vicente ​ López (67%), las comunas porteñas 13 (Belgrano, Nuñez y Colegiales) y 10 (Villa Real, Montecastro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro) con 67 y 66% respectivamente; y Minas (Córdoba), 65%.

El Índice de Resultados Escolares (IRE) de los estudiantes de primaria mide, a partir de datos del Relevamiento Anual y de las pruebas Aprender, cuántos estudiantes de una cohorte (en este caso, quienes comenzaron 1° grado en 2018) llegan a 6to grado en el tiempo teórico (es decir, en 2023) y con los conocimientos esperados de Lengua y Matemática (de acuerdo con el operativo Aprender 2023). 

El IRE por departamentos tiene una amplia dispersión en los resultados: el porcentaje de alumnos de primaria que llegan a 6to grado a tiempo y con los aprendizajes esperados varía desde 15% hasta 79%. El informe consideró solo aquellos departamentos cuyos datos fueron liberados por la Secretaría de Educación, tienen una participación igual o mayor al 60% de su matrícula en las pruebas Aprender, y además tienen más de 30 alumnos rindiendo las evaluaciones. 

Dentro de cada provincia, la mayoría de los departamentos tienen un IRE en línea con su promedio provincial. Córdoba y CABA son los únicos distritos en los cuales todos sus departamentos rinden por encima del promedio nacional (45%). A nivel Nacional, se observa que solo el 45% de los estudiantes llegan a 6° grado a tiempo y con niveles de desempeño satisfactorios o avanzados en Lengua y Matemática. Si bien la proporción de estudiantes que llegan a tiempo a sexto grado viene mejorando de manera sostenida, el IRE empeoró con respecto a los resultados de las cohortes de 2011-2016 (46%) y 2016-2021 (50%). En 21 de las 24 provincias cayó la proporción de alumnos que logran llegar al final de su trayectoria escolar con los conocimientos adecuados de Lengua y Matemática.

Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
Consultoras proyectan un repunte de la inflación en octubre, con alimentos a la cabeza

Consultoras proyectan un repunte de la inflación en octubre, con alimentos a la cabeza

NACIONALES
De vocero a Jefe de Gabinete: el desafío de Adorni para transformar su estilo en gestión efectiva

De vocero a Jefe de Gabinete: el desafío de Adorni para transformar su estilo en gestión efectiva

NACIONALES
El Gobierno acelera su agenda privatizadora con licitaciones clave en ruta y energía

El Gobierno acelera su agenda privatizadora con licitaciones clave en ruta y energía

NACIONALES
Las tarifas de luz y el gas aumentan 3,8% desde mañana

Las tarifas de luz y el gas aumentan 3,8% desde mañana

NACIONALES
Con reservas del Tesoro, el Gobierno afronta este lunes un pago de US$ 822 millones al FMI

Con reservas del Tesoro, el Gobierno afronta este lunes un pago de US$ 822 millones al FMI

NACIONALES
El Gobierno reduce aranceles a la importación de juguetes para abaratar precios

El Gobierno reduce aranceles a la importación de juguetes para abaratar precios

NACIONALES
Revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara Federal avanza con el juicio por violencia de género

Revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara Federal avanza con el juicio por violencia de género

NACIONALES
Octubre cerraría con una inflación entre 2,2% y 2,4%, según proyecciones de consultoras

Octubre cerraría con una inflación entre 2,2% y 2,4%, según proyecciones de consultoras

Comentarios

Clima

22°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Susana Trimarco se defiende: niega un presunto alquiler irregular y denuncia una

Susana Trimarco se defiende: niega un presunto alquiler irregular y denuncia una "campaña de difamación"

2

Cementerios municipales amplían su horario para el Día de los Fieles Difuntos

Cementerios municipales amplían su horario para el Día de los Fieles Difuntos

3

"Algún día voy a contar cómo fueron las cosas exactamente con Cristina", advierte Alberto Fernández

4

El Gobierno acelera su agenda privatizadora con licitaciones clave en ruta y energía

El Gobierno acelera su agenda privatizadora con licitaciones clave en ruta y energía

5

Ofertas y precaución: las claves para navegar el Cyber Monday sin sobresaltos

Ofertas y precaución: las claves para navegar el Cyber Monday sin sobresaltos

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet