Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 02:57 -

  • 5.2º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • IPC
  • JP Morgan
  • Carry Tarde
  • Argentina
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 5.2º

NACIONALES

14 de noviembre de 2024

JP Morgan ajusta sus proyecciones tras el descenso del IPC al 2,7% en octubre

El banco subrayó que, a pesar de la desaceleración en la inflación general, la inflación subyacente (excluyendo alimentos) se mantuvo en niveles altos.

En un contexto económico marcado por una inflación, el equipo económico, liderado por Luis “Toto” Caputo, recibió una noticia alentadora: el índice de precios al consumidor (IPC) de octubre registró un descenso al 2,7%, quebrando la barrera psicológica del 3% mensual. Este dato superó las expectativas tanto del Gobierno como de analistas internacionales como JP Morgan, que rápidamente recalibraron sus proyecciones para el cierre de 2024 y el año 2025.

Los detalles del informe de JP Morgan

El informe de JP Morgan, elaborado por los economistas Lucila Barbeito y Diego Pereira, destacó que la inflación de octubre estuvo incluso por debajo de sus propias proyecciones, que anticipaban un 2,9%, mientras que el mercado esperaba en promedio un 3%. 

Este resultado también reflejó una desaceleración respecto al mes anterior, cuando la inflación mensual alcanzó el 3,5%, convirtiéndose en la cifra más baja desde noviembre de 2021. Este descenso fue impulsado en gran medida por una moderación en los precios de los alimentos y en los precios regulados.

Ajustando por estacionalidad, el banco estadounidense calculó un IPC general nacional del 3,3% mensual, cifra que, aunque aún superior al 3%, representa una desaceleración significativa respecto al promedio de los últimos tres meses (4,2%). En términos anualizados ajustados por estacionalidad, la inflación de los últimos tres meses se desaceleró a un ritmo del 55%.

Sin embargo, el análisis de JP Morgan no es completamente optimista. El banco subrayó que, a pesar de la desaceleración en la inflación general, la inflación subyacente (excluyendo alimentos) se mantuvo en niveles altos, ubicándose en un 3,5% mensual tras haber registrado un 3,6% el mes anterior. A nivel anual, la inflación subyacente ajustada por estacionalidad se sitúa en un 60%, reflejando que aún existen desafíos en el proceso de estabilización de precios en Argentina.

Revisión de proyecciones y el "carry trade"

Tras el dato de octubre, JP Morgan revisó sus pronósticos de inflación para el cierre del año, reduciendo su estimación a un 120% interanual. El banco también señaló que, si la inflación mensual se mantiene en torno al 2,5%, el ajuste del tipo de cambio (crawling peg) podría reducirse al 1% mensual, alineándose con los objetivos del gobierno de Javier Milei de controlar la inflación mediante un ajuste moderado de la moneda. Para 2025, proyectan una inflación de fin de año del 29%, siempre y cuando se mantenga una política de ajuste gradua.

El dato de octubre implica una inflación interanual del 193% y un acumulado del 107% en lo que va del 2024, cifras que aún representan desafíos importantes para la estabilización económica. En este escenario, el mercado ha comenzado a hacer ajustes en las apuestas de “carry trade”, con la expectativa de que la inflación para los primeros diez meses de 2025 se ubique en torno al 1,5% mensual promedio, según el rendimiento de bonos y letras del Tesoro.

Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
Corte de GNC se extiende a 48 horas en el interior por ola polar

Corte de GNC se extiende a 48 horas en el interior por ola polar

NACIONALES
Producción automotriz crece 33,8% interanual en junio, pero cae 10,9% frente a mayo

Producción automotriz crece 33,8% interanual en junio, pero cae 10,9% frente a mayo

NACIONALES
Las reservas crecen 68,6% en 3 meses, pero persisten desafíos cambiarios

Las reservas crecen 68,6% en 3 meses, pero persisten desafíos cambiarios

NACIONALES
FMI aún sin fecha para aprobar revisión del acuerdo con Argentina

FMI aún sin fecha para aprobar revisión del acuerdo con Argentina

NACIONALES
HLB Pharma: revelan registros clave en investigación por medicamentos adulterados

HLB Pharma: revelan registros clave en investigación por medicamentos adulterados

NACIONALES
Empresarios buscan relanzar la competitividad argentina

Empresarios buscan relanzar la competitividad argentina

NACIONALES
Aerolíneas Argentinas logra récord histórico con ganancias de $169.012 millones

Aerolíneas Argentinas logra récord histórico con ganancias de $169.012 millones

NACIONALES
Corte de GNC en todo el país por crisis en red de gasoductos

Corte de GNC en todo el país por crisis en red de gasoductos

Comentarios

Clima

5.2°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Paradas Conectadas: Tecnología para seguridad y transporte en BRS

Paradas Conectadas: Tecnología para seguridad y transporte en BRS

2

Tensión en el PJ tucumano tras casi fallar el quórum en sesión legislativa

Tensión en el PJ tucumano tras casi fallar el quórum en sesión legislativa

3

Reunión clave: Provincia y Tafí Viejo buscan salida a la crisis

Reunión clave: Provincia y Tafí Viejo buscan salida a la crisis

4

Peajes y obras: definen concesión de rutas en Tucumán

Peajes y obras: definen concesión de rutas en Tucumán

5

Las clases se reanudarán este miércoles en Tucumán tras dos días de suspensión

Las clases se reanudarán este miércoles en Tucumán tras dos días de suspensión

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814781312

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet