Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:14 -

  • 21.4º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • SIGEN
  • Cautelar
  • UBA
  • Universidades
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 21.4º

NACIONALES

7 de noviembre de 2024

La SIGEN pidió rechazar una medida cautelar para suspender auditoría a la UBA

El juez Diego Cormick envió hoy el expediente a la Cámara Contencioso Administrativo Federal para que se realice un nuevo sorteo de juzgado.

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) reclamó que se rechace la medida cautelar que pidió la Universidad de Buenos Aires (UBA) para evitar ser auditada por ese organismo, al presentar el informe de contestación de demanda ante la Justicia, al tiempo que recusó sin causa al juez en lo contencioso administrativo federal Diego Cormick.

Ante esto el magistrado envió hoy el expediente a la Cámara Contencioso Administrativo Federal para que se realice un nuevo sorteo de juzgado, según la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

"Resulta evidente que el dictado de la medida cautelar solicitada" en la demanda de la Universidad de Buenos Aires "comprometería el interés público de modo irreversible, al afectar en forma directa el cumplimiento de los objetivos constitucionales, tales como el debido contralor de los fondos públicos", se sostuvo en el escrito presentado por el titular de la SIGEN, Miguel Blanco.

La SIGEN sostuvo que "auditar no es intervenir, es verificar la gestión económico financiera de una entidad que tiene como fin agregar valor y mejorar las operaciones de una organización, a la vez que permite rendir cuentas de los recursos públicos utilizados y dotar de transparencia a la gestión estatal".

"Impedir que la SIGEN audite los fondos que el Tesoro Nacional le gira a la UBA, para el cumplimiento de sus funciones, implica ocasionar un grave perjuicio al interés público de efectos irreversibles, porque dejaría sin auditar la aplicación de los cuantiosos recursos asignados a esa casa de estudios que aún no se han rendido", advirtió.

El organismo aclaró que se trata de "auditar en que y como son dispuestos los fondos que el Estado Nacional le ha otorgado. La auditoría excluye planes de estudio y otros ingresos que pueda tener la universidad por sus propias actividades ni genera costo alguno para la misma".

El informe que había pedido el magistrado con un plazo de cinco días fue presentado por Blanco con el patrocinio letrado del titular de la Procuración del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra.

La UBA presentó el 28 de octubre último una acción declarativa de certeza y reclamo de medida cautelar  para evitar ser auditada por la Sindicatura General de la Nación.

El juez Cormick se declaró competente y dio plazo a la SIGEN a responder en el término de cinco días hábiles sobre el reclamo de medida cautelar, antes de resolver. La SIGEN respondió y lo recusó sin causa por lo cual se sorteará nuevo magistrado.

En  el escrito de demanda se pidió la cautelar para que se ordene al Poder Ejecutivo Nacional y a la SIGEN que se "abstengan de realizar cualquier tipo de acción vinculada con intervenciones a esta Universidad, bajo el nombre de auditorías y/o cualquier otra denominación que implique el control interno".

Esto teniendo en cuenta y " particularmente considerando que decidió unilateralmente la realización de una auditoría a partir del próximo 28 de octubre, careciendo de competencia para ello", advirtió la demanda de la UBA.

En la demanda se busca que la Justicia "declare la inconstitucionalidad del art. 8 del Decreto 1344/07 y la incompetencia de la SIGEN para ejercer el control interno de esta Universidad por resultar contradictorios e incompatibles con las normas, principios y garantías de la Constitucional Nacional".

"La normativa atacada comporta una inexcusable violación del orden jurídico constitucional, vulnerando lo dispuesto por los artículos 75 inciso 19 y 99 inciso 2º de la Constitución Nacional (CN), la ley 24.521, la ley 24.156, así como los arts. 77, 83 y 98 del 3 Estatuto Universitario y las pautas contenidas en la Resolución (CS) Nº 8237/13, procurándose con esta acción la tutela jurisdiccional de los derechos de esta parte", agrega la demanda.

Ante ello "constituye objeto principal de la acción promovida una declaración judicial de certeza, en virtud de la cual se establezca la inconstitucionalidad y, por ende, la correlativa inaplicabilidad a mi representada de la citada disposición legal y la inexistencia de relación jurídica entre la SIGEN y esta Universidad en cuanto al control interno", se agregó.

Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
La Justicia rechazó la suspensión del decomiso a Cristina Kirchner

La Justicia rechazó la suspensión del decomiso a Cristina Kirchner

NACIONALES
ANMAT prohíbe el Ozempic falsificado en Argentina

ANMAT prohíbe el Ozempic falsificado en Argentina

NACIONALES
Procesan a allegados del exsecretario privado de Néstor Kirchner por lavado millonario

Procesan a allegados del exsecretario privado de Néstor Kirchner por lavado millonario

NACIONALES
Transforman la CNRT en una agencia bajo órbita de Economía

Transforman la CNRT en una agencia bajo órbita de Economía

NACIONALES
Gobierno lanza licitación para reprivatizar represas del Comahue

Gobierno lanza licitación para reprivatizar represas del Comahue

NACIONALES
Cómo se contaminó el fentanilo que llegó a 200 hospitales

Cómo se contaminó el fentanilo que llegó a 200 hospitales

NACIONALES
Criar un hijo en Argentina cuesta hasta $536.830 mensuales

Criar un hijo en Argentina cuesta hasta $536.830 mensuales

NACIONALES
Inflación de julio: indumentaria y alimentos lideran bajas

Inflación de julio: indumentaria y alimentos lideran bajas

Comentarios

Clima

21.4°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Fiat Cronos vuelve a ser el auto más patentado del país

Fiat Cronos vuelve a ser el auto más patentado del país

2

Un tucumano desafía el frío en la Copa del Mundo de Natación en El Calafate

Un tucumano desafía el frío en la Copa del Mundo de Natación en El Calafate

3

Cenizas volcánicas obligan a cerrar el aeropuerto de Tucumán

Cenizas volcánicas obligan a cerrar el aeropuerto de Tucumán

4

Secuestran drogas y dinero en allanamientos en Concepción

Secuestran drogas y dinero en allanamientos en Concepción

5

Operativo en Tucumán: motos retenidas y 50 personas detenidas

Operativo en Tucumán: motos retenidas y 50 personas detenidas

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet