Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 13:04 -

  • 27.7º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Aerolíneas Argentinas
  • Aerolíneas Low Cost
  • Jetsmart
  • Mercado aerocomercial
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 27.7º

NACIONALES

30 de septiembre de 2024

Aerolíneas low cost avanzan en estrategias para una mayor presencia en el mercado aerocomercial

Lo hacen ante la posibilidad de que Aerolíneas Argentinas pueda disminuir sus frecuencias y rutas.

Las compañías low cost Jetsmart y Flybondi, que operan en el mercado de cabotaje de Argentina, avanzan con una estrategia destinada a cubrir la posibilidad de que Aerolíneas Argentinas disminuya su presencia de vuelos domésticos en un futuro cercano.

Según fue posible conocer de fuentes de ambas empresas durante el desarrollo de la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla en la Rural de Palermo, hay una tendencia a la ampliación de las flotas y, por ende, de las rutas, ya sea incorporando nuevas o reforzando aquellas con mayor demanda de pasajeros.

Aerolíneas Argentinas mantiene un conflicto con sus empleados que ha llevado al Gobierno nacional a insistir con su privatización, o en su defecto, a la incorporación de algún agente extranjero para que se encargue de las operaciones.

El próximo 16 de octubre vence el plazo para la designación del nuevo Gerente de Operaciones (renunciado), para entonces la compañía deberá tener su reemplazante o no estará en condiciones técnicas de volar, mientras que para el mismo día ha sido convocada la Asamblea que, entre otros temas, tratará la expulsión del sindicalista Pablo Biro del Directorio de la empresa.

Mientras tanto la empresa estatal está reprogramando sus frecuencias en función de la próxima temporada de verano, suspendiendo algunas rutas interprovinciales para colocar sus aviones en aquellos destinos turísticos que demandan mayor cantidad de vuelos para satisfacer la demanda.

Una fuente de la compañía reveló a Noticias Argentinas, que “las reservas inmediatas se mantienen en el nivel esperado. El problema es la venta anticipada a largo plazo, debido a la incertidumbre planteada sobre el futuro de la compañía”.

Y analizaron que “es necesario que se defina esta situación a los fines de poder trabajar tranquilos en la optimización operativa y en la mejora de los recursos”.

Los plazos se acortan, la decisión gubernamental parece inamovible y ante este panorama Flybondi y Jetsmart se aprestan a ver si pueden ocupar una porción mayor del mercado.

Por el lado de Flybondi, la propuesta deslizada por el CEO, Mauricio Sana días atrás, respecto a la incorporación de cinco nuevos aviones con el sistema ACMI (un modelo de leasing temporario que incluye tripulación), abre también la puerta de nuevas rutas, que irían supliendo una merma de la aerolínea estatal, si así se diera.

JetSmart también está por anunciar un notable incremento de sus frecuencias, sobre todo a destinos turísticos como Ushuaia, Bariloche, Iguazú, Mendoza y Córdoba, para llegar a 220 frecuencias semanales a diferentes destinos.

Esto se suma a la incorporación a la flota de vuelos domésticos, los días 8 y 24 de octubre de los dos aviones con matrícula chilena que reforzarán los servicios de cabotaje de la compañía.

Actualmente, según los registros del mes de agosto de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Aerolíneas Argentinas mantiene el 62% del mercado local, mientras que Flybondi cuenta con el 23% y Jetsmart con el 12%.

Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
El Gobierno concesiona 741 km de rutas para el Mercosur con un esquema financiado 100% por peajes

El Gobierno concesiona 741 km de rutas para el Mercosur con un esquema financiado 100% por peajes

NACIONALES
Lisandro Catalán ingresa al directorio de YPF

Lisandro Catalán ingresa al directorio de YPF

NACIONALES
EPOC en Argentina: un 77% de los 2,3 millones de afectados no está diagnosticado, según un informe internacional

EPOC en Argentina: un 77% de los 2,3 millones de afectados no está diagnosticado, según un informe internacional

NACIONALES
La Corte Suprema asume la administración y subasta de los bienes decomisados a Cristina Kirchner

La Corte Suprema asume la administración y subasta de los bienes decomisados a Cristina Kirchner

NACIONALES
El TOF 2 ordena el decomiso de 122 bienes de Cristina Kirchner y otros condenados en la causa Vialidad

El TOF 2 ordena el decomiso de 122 bienes de Cristina Kirchner y otros condenados en la causa Vialidad

NACIONALES
Causa ANDIS: El fiscal Picardi indagará hoy a Spagnuolo

Causa ANDIS: El fiscal Picardi indagará hoy a Spagnuolo

NACIONALES
Casación Penal procesa al expresidente Alberto Fernández por la causa de los seguros

Casación Penal procesa al expresidente Alberto Fernández por la causa de los seguros

NACIONALES
La sífilis alcanza récords históricos en Argentina con más de 36.000 casos anuales

La sífilis alcanza récords históricos en Argentina con más de 36.000 casos anuales

Comentarios

Clima

27.7°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

El Tribunal de Cuentas detectó un perjuicio de $26,8 millones y apunta al legislador Hugo Ledesma y a la exministra Lorena Málaga

El Tribunal de Cuentas detectó un perjuicio de $26,8 millones y apunta al legislador Hugo Ledesma y a la exministra Lorena Málaga

2

El Tribunal de Cuentas acusa al interventor de la Caja Popular por retener fondos destinados a la salud pública

El Tribunal de Cuentas acusa al interventor de la Caja Popular por retener fondos destinados a la salud pública

3

El Tribunal de Cuentas incorpora pruebas clave al caso sobre entregas de mercadería desde Desarrollo Social a la Caja Popular

El Tribunal de Cuentas incorpora pruebas clave al caso sobre entregas de mercadería desde Desarrollo Social a la Caja Popular

4

Denuncia penal por el desvío de subsidios sociales sacude a la Caja Popular

Denuncia penal por el desvío de subsidios sociales sacude a la Caja Popular

5

Los comercios de la capital tucumana cambian su horario de atención

Los comercios de la capital tucumana cambian su horario de atención

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet