Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 02:26 -

  • 22.9º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Aerolíneas Argentinas
  • Aerolíneas Low Cost
  • Jetsmart
  • Mercado aerocomercial
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 22.9º

NACIONALES

30 de septiembre de 2024

Aerolíneas low cost avanzan en estrategias para una mayor presencia en el mercado aerocomercial

Lo hacen ante la posibilidad de que Aerolíneas Argentinas pueda disminuir sus frecuencias y rutas.

Las compañías low cost Jetsmart y Flybondi, que operan en el mercado de cabotaje de Argentina, avanzan con una estrategia destinada a cubrir la posibilidad de que Aerolíneas Argentinas disminuya su presencia de vuelos domésticos en un futuro cercano.

Según fue posible conocer de fuentes de ambas empresas durante el desarrollo de la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla en la Rural de Palermo, hay una tendencia a la ampliación de las flotas y, por ende, de las rutas, ya sea incorporando nuevas o reforzando aquellas con mayor demanda de pasajeros.

Aerolíneas Argentinas mantiene un conflicto con sus empleados que ha llevado al Gobierno nacional a insistir con su privatización, o en su defecto, a la incorporación de algún agente extranjero para que se encargue de las operaciones.

El próximo 16 de octubre vence el plazo para la designación del nuevo Gerente de Operaciones (renunciado), para entonces la compañía deberá tener su reemplazante o no estará en condiciones técnicas de volar, mientras que para el mismo día ha sido convocada la Asamblea que, entre otros temas, tratará la expulsión del sindicalista Pablo Biro del Directorio de la empresa.

Mientras tanto la empresa estatal está reprogramando sus frecuencias en función de la próxima temporada de verano, suspendiendo algunas rutas interprovinciales para colocar sus aviones en aquellos destinos turísticos que demandan mayor cantidad de vuelos para satisfacer la demanda.

Una fuente de la compañía reveló a Noticias Argentinas, que “las reservas inmediatas se mantienen en el nivel esperado. El problema es la venta anticipada a largo plazo, debido a la incertidumbre planteada sobre el futuro de la compañía”.

Y analizaron que “es necesario que se defina esta situación a los fines de poder trabajar tranquilos en la optimización operativa y en la mejora de los recursos”.

Los plazos se acortan, la decisión gubernamental parece inamovible y ante este panorama Flybondi y Jetsmart se aprestan a ver si pueden ocupar una porción mayor del mercado.

Por el lado de Flybondi, la propuesta deslizada por el CEO, Mauricio Sana días atrás, respecto a la incorporación de cinco nuevos aviones con el sistema ACMI (un modelo de leasing temporario que incluye tripulación), abre también la puerta de nuevas rutas, que irían supliendo una merma de la aerolínea estatal, si así se diera.

JetSmart también está por anunciar un notable incremento de sus frecuencias, sobre todo a destinos turísticos como Ushuaia, Bariloche, Iguazú, Mendoza y Córdoba, para llegar a 220 frecuencias semanales a diferentes destinos.

Esto se suma a la incorporación a la flota de vuelos domésticos, los días 8 y 24 de octubre de los dos aviones con matrícula chilena que reforzarán los servicios de cabotaje de la compañía.

Actualmente, según los registros del mes de agosto de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Aerolíneas Argentinas mantiene el 62% del mercado local, mientras que Flybondi cuenta con el 23% y Jetsmart con el 12%.

Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
El Gobierno traslada a Seguridad el control del Registro Nacional de ADN Criminal

El Gobierno traslada a Seguridad el control del Registro Nacional de ADN Criminal

NACIONALES
Un fallo técnico en la web de ARCA filtró datos financieros de cuentas en el exterior

Un fallo técnico en la web de ARCA filtró datos financieros de cuentas en el exterior

NACIONALES
Una nueva oleada de precios golpea al mercado automotor: cuáles fueron los aumentos de octubre

Una nueva oleada de precios golpea al mercado automotor: cuáles fueron los aumentos de octubre

NACIONALES
La Canasta Básica del Jubilado supera el millón y medio de pesos y marca una brecha creciente con los haberes

La Canasta Básica del Jubilado supera el millón y medio de pesos y marca una brecha creciente con los haberes

NACIONALES
Un grito de

Un grito de "bomba" detuvo un avión en Ezeiza: así fue el operativo de seguridad

NACIONALES
El Gobierno nacional destina $40.000 millones a Chaco para cubrir su faltante previsional

El Gobierno nacional destina $40.000 millones a Chaco para cubrir su faltante previsional

NACIONALES
El FMI presiona por un acuerdo político interno para respaldar el programa económico argentino

El FMI presiona por un acuerdo político interno para respaldar el programa económico argentino

NACIONALES
La montaña rusa de los ingresos: ganadores y perdedores en la era Milei

La montaña rusa de los ingresos: ganadores y perdedores en la era Milei

Comentarios

Clima

22.9°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Una noche para vivir la cultura: tres museos municipales se suman a

Una noche para vivir la cultura: tres museos municipales se suman a "La Noche de los Museos"

2

Tras la tormenta, municipio actúa sobre un canal para aliviar anegamientos en Barrio 128 Viviendas

Tras la tormenta, municipio actúa sobre un canal para aliviar anegamientos en Barrio 128 Viviendas

3

El Gobierno anuncia mejoras en ANDIS y cruza a la provincia de Buenos Aires por la deuda de IOMA

El Gobierno anuncia mejoras en ANDIS y cruza a la provincia de Buenos Aires por la deuda de IOMA

4

Críticas de CREO a Jaldo: “Licencia para no gobernar, pero actos para hacer campaña”

Críticas de CREO a Jaldo: “Licencia para no gobernar, pero actos para hacer campaña”

5

El Gobierno posterga para noviembre el aumento de impuestos a los combustibles

El Gobierno posterga para noviembre el aumento de impuestos a los combustibles

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet