Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 11:47 -

  • 27.6º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Subsidios
  • Luz
  • Gas
  • Facturas
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 27.6º

NACIONALES

13 de agosto de 2024

Como saber si tengo el subsidio de la luz y el gas en la Argentina

Hay dos pasos muy sencillos para comprobarlo de manera virtual.

En los últimos tiempos las facturas han aumentado de una manera sostenida en la Argentina y cada vez más usuarios se están fijando como pueden ahorrar unos pesos: en ese contexto es de vital importancia saber si se cuenta con el subsidios a la luz y el gas y hay dos maneras muy sencillas de comprobarlo. 

Lo primero que hay que hacer es ingresar al portal argentina.gob.ar/subsidios e inscribirse al RASE (Registro de Acceso a los subsidios a la Energía). En el caso de que el usuario ya haya realizado el trámite con anterioridad aparecerá una leyenda que dice “Ya existe una solicitud registrada con el DNI ingresado”. 

Si eso ocurre, el trámite ya está cumplimentado y no debe hacerse nada más, pero en contrapartida quienes no hayan solicitado nunca el subsidio deberán hacerlo hasta el próximo 3 de septiembre, fecha límite estipulada por el Estado para realizarlo. 

Para pedir el subsidio a la luz y el gas se solicitan los siguientes datos: 

  • El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red
  • El último ejemplar de tu DNI
  • El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años
  • Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años
  • Una dirección de correo electrónico

Además, existen tres grupos de subsidios: 

  • Nivel de ingresos altos (N1) 
  • Nivel de ingresos bajos (N2)
  • Nivel de ingresos medios (N3)

Es importante chequear las facturas para comprobar que la solicitud del subsidio energético se haya realizado de manera correcta.

Un dato importante a tener en cuentas es que aunque la factura no llegue a nombre de la persona que esté solicitando el subsidio no pasa nada, porque puede realizar la solicitud como usuario de los servicios indicando que no es la persona titular. 

La manera de chequear que el subsidio se haya aplicado de manera correcta es mirando la factura. En el caso de la luz, en el extremo inferior derecho aparece un recuadro llamado Información al cliente y uno de los apartados se titula: subsidio del estado nacional. Allí se puede ver el monto que se está bonificando al consumidor. 

FN: NA

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
El INDEC dará a conocer hoy el IPC de septiembre

El INDEC dará a conocer hoy el IPC de septiembre

NACIONALES
El dólar cae a $1.349 con la mayor baja en cinco meses

El dólar cae a $1.349 con la mayor baja en cinco meses

NACIONALES
Siete heridos tras un violento atropello múltiple en el centro de Córdoba

Siete heridos tras un violento atropello múltiple en el centro de Córdoba

NACIONALES
Inversión récord: el gas de Vaca Muerta impulsará las exportaciones argentinas a US$40.000 millones anuales

Inversión récord: el gas de Vaca Muerta impulsará las exportaciones argentinas a US$40.000 millones anuales

NACIONALES
INDEC: el organismo oficial confirmará si la inflación rompió la racha a la baja

INDEC: el organismo oficial confirmará si la inflación rompió la racha a la baja

NACIONALES
OpenAI construirá en la Patagonia el centro de datos de IA más grande de América Latina

OpenAI construirá en la Patagonia el centro de datos de IA más grande de América Latina

NACIONALES
Vaca Muerta da el salto al mundo: firman el acuerdo para el megaproyecto de gas que puede generar US$ 14.000 millones anuales

Vaca Muerta da el salto al mundo: firman el acuerdo para el megaproyecto de gas que puede generar US$ 14.000 millones anuales

NACIONALES
Qué es un swap y por qué el acuerdo con EE.UU. marca un hito para la economía argentina

Qué es un swap y por qué el acuerdo con EE.UU. marca un hito para la economía argentina

Comentarios

Clima

27.6°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Un fallo judicial ordena restituir de inmediato las pensiones por discapacidad suspendidas en Tucumán

Un fallo judicial ordena restituir de inmediato las pensiones por discapacidad suspendidas en Tucumán

2

Controles y prevención: la policía desplegó un operativo de seguridad en Banda del Río Salí

Controles y prevención: la policía desplegó un operativo de seguridad en Banda del Río Salí

3

Violento asalto en Yerba Buena: delincuentes armados robaron un restaurante y regresaron minutos después por cervezas

Violento asalto en Yerba Buena: delincuentes armados robaron un restaurante y regresaron minutos después por cervezas

4

Los comercios tucumanos abrirán en horario especial durante el feriado del 10 de octubre

Los comercios tucumanos abrirán en horario especial durante el feriado del 10 de octubre

5

Tras la tormenta, municipio actúa sobre un canal para aliviar anegamientos en Barrio 128 Viviendas

Tras la tormenta, municipio actúa sobre un canal para aliviar anegamientos en Barrio 128 Viviendas

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet