Domingo 25 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 25 de Mayo de 2025 y son las 19:39 -

  • 11.1º

POLITICA

21 de mayo de 2024

Paquete fiscal en el Senado: el blanqueo de capitales fue duramente cuestionado y el oficialismo pasó un mal momento

Martín Lousteau cargó fuertemente los grises del articulado tributario. LLA no supo dar respuestas y podría sumarse una nueva ronda de expositores, pese a la negativa oficialista.

El Senado de la Nación retomó hoy el tratamiento del paquete fiscal en la comisión de Presupuesto y Hacienda en un panorama confuso y de intereses contrapuestos entre quienes pretenden acelerar la firma del dictamen, contra los que aspiran a que se atiendan en profundidad las observaciones y modificaciones que plantean en capítulos polémicos. 

La principal voz que pronunció más de una decena de preguntas con respecto a cuestiones tributarias específicas fue el senador y titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau (CABA). El líder del centenario partido cuestionó, principalmente, el capítulo sobre el blanqueo de capitales y le pidió al presidente de la comisión, Ezequiel Atauche (Jujuy), que abra el juego y habilite una ronda de expositores para canalizar las dudas.  

Minutos antes, Atauche había sido consultado por la senadora kirchnerista Juliana Di Tullio (Buenos Aires) sobre si iba a dar luz verde a los bloques para que propongan una lista de invitados, tal cual sucedió en el plenario de la ley de Bases, durante la semana pasada. El jujeño le respondió a Di Tullio que no era la idea del oficialismo, respuesta que tensó el encuentro que se desarrolló entre las 16 y las 19 de esta tarde. 

"Yo tengo una lista de preguntas, pero si las respuestas no surgen de esta comisión, funcionarios y expertos tienen que venir", lanzó Lousteau, tras la intervención de Di Tullio y Atauche. En esa línea, el líder del radicalismo se diferenció del kirchnerismo y enfatizó en que sea una "lista corta". "Vale la pena convocar a técnicos por cuestiones técnicas", añadió. A la carga también fue José Mayans (Formosa): "(Presidente) Estamos en la semana de mayo". 

Si bien el pasado jueves 9 de mayo el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, expuso en la comisión, muchas dudas quedaron en el aire y no hubo expositores técnicos como sí sucedió con la ley de Bases. Una de las puntas de las que pudo agarrarse La Libertad Avanza fue por el faltazo del kirchnerismo aquella mañana de jueves. Los integrantes del bloque no se presentaron en la comisión por el paro nacional de la CGT. 

En este contexto, la ronda de debate entre los senadores culminó sin un rumbo claro y adhiriendo a un cuarto intermedio, según especificó Atauche sobre el final. Además, deslizó la posibilidad de la presencia de algún funcionario para agotar las dudas sobre el paquete fiscal. Mañana a las 10.30 se retomará la reunión plenaria de las comisiones de Legislación General; de Asuntos Constitucionales; y de Presupuesto y Hacienda. 

Fuente: NA

COMPARTIR:

Comentarios