POLITICA
23 de mayo de 2025
Kicillof y el cristinismo chocan por la unidad "imposible"

El ministro Bianco aseguró que "no hay condiciones" para unificar el espacio, mientras La Cámpora insiste en que la fractura es "un error conceptual". La pulseja por las listas sigue sin salida.
La interna del peronismo bonaerense escaló este jueves tras las declaraciones del ministro de Gobierno Carlos Bianco, quien afirmó que "no están las condiciones para la unidad" del espacio. La frase, emitida en una entrevista radial, generó un inmediato rechazo del cristinismo: "Es una mentira y un error conceptual", respondió un dirigente cercano a Máximo Kirchner, mientras fuentes del Instituto Patria insistieron en que los bloques y el gabinete "ya están integrados por todos los sectores".
El cruce profundiza la grieta abierta desde que Axel Kicillof decidió desdoblar las elecciones provinciales el 7 de abril, pese a las advertencias de La Cámpora. Desde entonces, las negociaciones están "en punto muerto", según admitieron fuentes del Gobernador. "No hay diálogo ni apoyo a nuestros proyectos", se quejó un funcionario kicillofista, en alusión a la negativa del bloque kirchnerista a avalar iniciativas clave. Cristina Kirchner, en tanto, pidió a intendentes aliados que le transmitan a Kicillof su "trabajo por la unidad", pero sin ceder en su reclamo de "gestos recíprocos".
Bianco apuntó a otro nudo del conflicto: la hegemonía del Movimiento Directo al Futuro (MDF), la estructura de Kicillof que agrupa a más de 40 intendentes. "Es el sector mayoritario, lo midas como lo midas", desafió, en un intento por imponer peso territorial en la discusión de listas. El cristinismo, sin embargo, sospecha que el gobernador prepara una "ruptura definitiva" para competir con una boleta propia en octubre.
La última reunión multipartidaria fue el 6 de abril —ocho horas de tensión donde Máximo Kirchner amenazó con la candidatura de su madre— y desde entonces no hubo avances. "No es solo pedir unidad, hay que construirla", ironizó un aliado de Kicillof. Mientras, ambos bandos miden fuerzas: unos con intendentes y votos, otros con estructura legislativa y simbología kirchnerista. La película, advierten todos, recién comienza.
Seguinos
3814781312