Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 16:13 -

  • 15.11º

POLITICA

23 de mayo de 2025

La Libertad Avanza presenta su plan de reformas para Tucumán: recorte del Estado, baja de impuestos y límites al Poder Legislativo

El espacio que lidera Lisandro Catalán propone un Estado "austero y eficiente", con fusiones de organismos, reducción de asesores legislativos y un tope presupuestario del 1% para el parlamento.

Con un Hotel Catalinas colmado de dirigentes y empresarios, La Libertad Avanza (LLA) presentó este miércoles su "Plan de Reformas de Tucumán", una hoja de ruta que promete transformaciones profundas en el Estado, la economía y la seguridad. Lisandro Catalán —presidente del espacio en la provincia y vicejefe de Gabinete del Interior— lideró la exposición junto al coordinador técnico Manuel Guisone, ante la presencia de figuras como el diputado Gerardo Huesen y la intendenta de Bella Vista, Paula Quiles.

El proyecto apunta a un "rediseño integral" del sector público: eliminación de organismos redundantes, privatización de entes ineficientes y una reforma legislativa que limite el presupuesto al 1% del gasto provincial y reduzca a cuatro los asesores por legislador. "La Legislatura no puede ser una caja opaca", sostuvo Catalán, mientras detallaba medidas como la publicación obligatoria de declaraciones juradas y la prohibición de manejar programas sociales desde el parlamento.

En lo económico, el plan promueve una "revolución tributaria": eliminación de impuestos obsoletos, descentralización fiscal municipal y alivios para empresas. También incluye un nuevo modelo de seguridad basado en inteligencia de datos y un relanzamiento turístico que aproveche los recursos naturales tucumanos. En salud, se propone fortalecer la atención primaria y abrir puertas al sector privado.

"Esto no es solo técnica, es una visión de futuro", cerró Guisone, enfatizando que buscan "un Tucumán donde el Estado sirva a la gente, no a la política". La presentación marca un posicionamiento clave de LLA de cara a las elecciones provinciales, aunque su concreción dependerá de su capacidad de negociación en un escenario político fragmentado.

COMPARTIR:

Comentarios