Lunes 5 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 5 de Mayo de 2025 y son las 13:30 -

  • 24.4º

TUCUMÁN

5 de mayo de 2025

El Ministerio Pupilar llama a concurso para 50 puestos judiciales

Las inscripciones se realizarán de forma digital los días 14 y 15 de mayo. Los seleccionados ingresarán con designación interina por un año.

El Ministerio Pupilar y de la Defensa de Tucumán lanzó un concurso público para cubrir 50 cargos de Ayudante Judicial (categoría 36.01), según lo establece la Resolución N° 130/2025 publicada el 30 de abril en el Boletín Oficial. Las inscripciones —exclusivamente online— estarán abiertas los días 14 y 15 de mayo a través del sitio web oficial (https://concurso.mpdtucuman.gob.ar), destinándose a abogados, procuradores y escribanos con domicilio en la provincia.

El proceso constará de dos etapas de evaluación virtual mediante la plataforma Moodle, supervisadas por la Secretaría de Superintendencia. Los postulantes deberán demostrar conocimientos legales, manejo del sistema SAE y ortografía, bajo estrictos protocolos técnicos que incluyen filmación de los exámenes para garantizar transparencia. Los requisitos completos, temarios y normativas están disponibles en los anexos de la resolución ministerial.

Quienes aprueben ingresarán a un orden de mérito que servirá para futuras designaciones, incluso más allá de las 50 vacantes iniciales. Como pasos obligatorios, los seleccionados deberán completar exámenes preocupacionales físicos y psicológicos, además de una capacitación que incluirá formación teórico-práctica y adiestramiento en Ley Micaela. Las designaciones serán interinas por 12 meses, sujetas a evaluación de desempeño previa a la confirmación definitiva.

Con esta convocatoria, el organismo que dirige el Dr. Washington Héctor Navarro busca fortalecer su planta profesional ante la creciente demanda de servicios judiciales. El Ministerio ya notificó a los colegios profesionales locales para asegurar la máxima difusión del llamado, en línea con su política de transparencia y modernización de la gestión pública.

COMPARTIR:

Comentarios