NACIONALES
14 de diciembre de 2023
Los precios de la nafta y el gasoil aumentaron entre 35% y 40%

Habían subido entre 15% y 30% el viernes pasado; es un alza de 65% en menos de una semana; en el año, los precios de los combustibles se incrementaron 232%
Luego de la devaluación que aplicó el Gobierno hoy, las petroleras subieron los precios de los combustibles en promedio entre 35% y 40%, dependiendo la zona del país, con alzas de hasta 45% inclusive. Así, los valores aumentaron 65% en menos de siete días, ya que las empresas habían aplicado otra suba el viernes pasado, de entre 15 y 30%, dos días antes de que asuma el presidente Javier Milei.
Con esta nueva alza de precios, el litro de nafta súper cuesta cerca de $600, lo que equivale a US$0,75 al nuevo tipo de cambio oficial, de $800. En el año, los precios de los combustibles aumentaron 235%.
En el sector explican que el traslado a precios de la devaluación tendría que haber sido entre 70% y 80%. De esa forma, el precio hubiera estado más cerca a un dólar. La suba alcanza a los precios de las estaciones de servicio de YPF, Shell, Axion y Puma Energy, que terminarán de aplicar el aumento entre hoy y la madrugada de mañana.
Algunas estaciones de servicios aumentaron hasta 45% sus precios. La petrolera Raízen, licenciataria de la marca Shell, que tiene los valores más altos del mercado, tiene los siguientes precios en Recoleta: nafta súper, $617 (US$0,75); nafta premium, $750 (US$0,94); gasoil súper, $695 (US$0,87), y gasoil premium, $791 (US$0,99). El tipo de cambio de referencia es el oficial mayorista de $800, que subió ayer 120%.
El aumento lo confirmaron las empresas refinadoras, que participaron del tradicional almuerzo del Club del Petróleo y del Gas, que se desarrolla cada año el 13 de diciembre, en conmemoración al día que se descubrieron hidrocarburos en el país.
La Nacion
Seguinos
3814781312