Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 12:17 -

  • 32.1º

NACIONALES

28 de noviembre de 2025

Incautan más de 82.000 ampollas de fentanilo contaminado

El operativo federal se desarrolló durante seis meses con allanamientos en cuatro provincias. Dos laboratorios y 187 droguerías y clínicas están bajo la lupa en una de las mayores tragedias sanitarias de los últimos años.

Efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina incautaron más de 82.000 ampollas de fentanilo contaminado durante una serie de allanamientos realizados en las provincias de Buenos Aires, Formosa, Córdoba y Santa Fe, en el marco de una investigación que analiza 173 muertes potencialmente vinculadas al opioide alterado.

El operativo, desarrollado bajo el "Plan de Recupero Judicial del Fentanilo Contaminado" y los lineamientos del Ministerio de Seguridad Nacional, se extendió durante los últimos seis meses. La causa judicial fue iniciada cuando comenzaron a recibirse las primeras denuncias por posibles fallecimientos relacionados con el consumo del analgésico, cifra que continuó en aumento según consta en los expedientes.

La investigación se originó tras una denuncia radicada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ante la División Delitos contra la Salud Pública de la PFA, donde se alertaba sobre irregularidades cometidas por alguno de los laboratorios proveedores. El caso recayó en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak.

Laboratorios y establecimientos involucrados

Con el avance de la pesquisa se logró constatar que detrás del opioide adulterado con bacterias se encontraban los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., ambos pertenecientes al empresario Ariel García Furfaro, quien actualmente se encuentra detenido y procesado.

Las investigaciones también detectaron 187 droguerías, sanatorios y clínicas vinculadas a la distribución del producto, de las cuales 40 establecimientos habían recibido ampollas pertenecientes a los lotes comprometidos. Todo el material secuestrado quedó bajo custodia en las instalaciones de la ANMAT y a disposición del magistrado interviniente.

COMPARTIR:

Comentarios