Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 15:33 -

  • 38.1º

NACIONALES

27 de noviembre de 2025

La actividad económica mantiene su ritmo expansivo con un crecimiento del 4,6% interanual en octubre

Según el IGA, el indicador también registró un avance de 0,7% mensual. El sector financiero lideró las subas con un incremento del 31%, mientras la industria manufacturera mostró una leve contracción.

El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6% interanual durante octubre de 2025, según informó el Índice General de Actividad (IGA), que funciona como un estimador mensual del Producto Interno Bruto (PIB). En la medición desestacionalizada, el indicador mostró un avance de 0,7% respecto a septiembre.

Con estos resultados, la actividad económica acumula un crecimiento de 5,8% para el período comprendido entre enero y octubre de 2025. El IGA utiliza 122 series estadísticas para medir la evolución mensual de la economía.

El desempeño de octubre destacó por el fuerte avance de la intermediación financiera, que registró un aumento de 31,0% en la variación interanual. Otros sectores con incrementos significativos incluyen el sector agropecuario, con un alza de 4,8%, y minas y canteras, con un crecimiento de 3,9%.

El crecimiento del sector agropecuario interrumpió una racha de seis meses consecutivos de caídas, impulsado principalmente por la rama agrícola, que anotó una suba de 12,3%. En contraste, la actividad ganadera registró una contracción de 2,4%.

En el sector de minas y canteras, la expansión anual de 3,9% marca 56 meses consecutivos de crecimiento. Este avance se sustentó en la producción de petróleo crudo, que mostró un incremento de 13,5%, aunque la producción de gas natural registró una disminución de 7,0% en la variación anual.

Por otro lado, la industria manufacturera presentó una contracción de 1,1% en la comparación interanual de octubre. No obstante, en el acumulado de los primeros diez meses del año, el sector mantiene un crecimiento de 2,0%. Las caídas más significativas dentro de la industria se observaron en maquinaria y equipo, con 4,6%, y en alimentos, bebidas y tabaco, con una merma de 1,2%.

COMPARTIR:

Comentarios