Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 20:33 -

  • 30.1º

NACIONALES

26 de noviembre de 2025

Sin consenso en el Consejo del Salario: el Gobierno nacional definirá el nuevo Mínimo Vital y Móvil por decreto

Las centrales obreras y el sector empresarial mantuvieron posturas irreconciliables. Mientras las CTA y la CGT pidieron $553.000, los empresarios ofrecieron $326.000. La decisión final quedó en manos del Ejecutivo.

El Gobierno nacional anunció hoy que definirá el nuevo valor del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) por decreto, tras constatarse la imposibilidad de alcanzar un acuerdo entre las partes durante la reunión del Consejo del Salario.

La falta de consenso se evidenció en las propuestas presentadas. Por un lado, la CGT y la Central de Trabajadores de la Argentina coincidieron en solicitar un monto de $553.000 a partir de abril de 2026. Por otro, la CTA Autónoma reclamó $736.000, argumentando que este valor debería ubicarse "por encima de la línea de indigencia". En contraste, el sector empresarial propuso $326.000 para la actualización inmediata y $349.000 a partir de abril del próximo año.

Según informaron desde la CTA Autónoma, luego de un cuarto intermedio en el que ninguna parte modificó su postura, el Gobierno convocó a la sesión plenaria y comunicó su decisión de fijar el aumento por decreto. La central obrera recordó que, durante los dos años de gestión del presidente Javier Milei, el Ejecutivo "ha aplicado siempre el mismo criterio, sellar el Salario Mínimo en línea con la propuesta empresarial".

El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, afirmó que la postura del Gobierno, en acuerdo con la UIA, CAME, la Asociación de Empresarios Argentinos y la Sociedad Rural, “impidió alcanzar una mejora real". Godoy sostuvo que esta situación habilita al Ejecutivo a "decida por decreto” con lo que calificó como el "despotismo" que maneja desde el comienzo de su mandato, y resolvió lo que definió como "esta vergüenza que sigue hundiendo el SMVM".

Paralelamente a la reunión, integrantes de las dos CTA junto a organizaciones sociales se movilizaron frente a la Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero. Los manifestantes exigieron que el salario mínimo iguale el costo de la Canasta Básica Total, entre otros reclamos.

COMPARTIR:

Comentarios