NACIONALES
27 de noviembre de 2025
Corte Suprema ratifica el fuero federal en la causa Cuadernos y rechaza planteos de empresarios

El máximo tribunal desestimó los recursos de Balán, Dragonetti y Loson, quienes argumentaban que los fondos eran aportes de campaña. La decisión reafirma la competencia del juzgado que lleva adelante el juicio oral, donde la fiscalía acusó a CFK de ser la "receptora final" del dinero.
La Corte Suprema de Justicia rechazó los recursos presentados por los empresarios Jorge Balán, Hugo Dragonetti y Armando Loson en la causa “Cuadernos de las coimas”, una decisión que ratifica la competencia del fuero federal en la investigación y que se produce en el marco de la quinta jornada del juicio oral.
Los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti desestimaron los planteos por carecer de una sentencia definitiva que habilitara la intervención del máximo tribunal. Con este fallo, queda firme el rechazo a los intentos de trasladar la causa a la justicia electoral, argumentando que los fondos investigados constituían aportes de campaña y no coimas.
La causa, que investiga una presunta asociación ilícita para el pago de sobornos a cambio de obras públicas durante los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner, se originó en las anotaciones del ex chofer del ministro Julio de Vido, Oscar Centeno.
En paralelo a esta resolución de la Corte, se desarrolló la quinta jornada del juicio oral. En ella, el fiscal federal Carlos Stornelli formuló su acusación contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien señaló como la "principal receptora" de las sumas de dinero provenientes de los pagos ilegales.
En su requerimiento de elevación a juicio, el fiscal afirmó que Fernández de Kirchner "era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero otorgado por los privados". La acusación sostiene que el departamento de la calle Uruguay, en el barrio de Recoleta, funcionó como un centro de "acopio" de estos pagos y que "específicamente se encuentra acreditado" que la ex mandataria "recibió sumas de dinero en sus domicilios".
La ex presidenta, quien se encuentra condenada a seis años de prisión en el caso Vialidad, escuchó la lectura de la acusación desde su domicilio en San José 1111, a través de una conexión por Zoom. En la causa "Cuadernos" está procesada como supuesta jefa de asociación ilícita y por el delito de cohecho en 22 oportunidades.









Seguinos
3814574800